- La televisión ha aumentado un 22,6%, más del 30% del mercado, la Radio un 18,1% y los medios digitales un 27%.
- Los medios impresos y el cine son los únicos que han perdido ingresos de publicidad en este periodo.
La inversión publicitaria ha aumentado un 17,4% durante el primer semestre de 2021. Así lo revelan los datos ofrecidos del informe i2p (Índice de Inversión Publicitaria). El estudio, que toma como referencia el mismo periodo del año anterior, demuestra que se ha alcanzando la cifra de 2.812,9 millones de euros, frente a los 2.396,9 millones de 2020.
De este modo, la Televisión ha aumentado un 22,6% la inversión publicitaria, registrando la cifra de 866,3 millones de euros. Este dato representa el 30,7% del mercado. Los dos principales grupos privados de televisión se reparten el 84,2% de dicha inversión.
Por su parte, Search y Redes Sociales se sitúan como el segundo y tercer medio por volumen. Crecen un 14,5% y un 19,6% respectivamente, representando la suma de los dos un 35,4% de participación. Además, los medios digitales han crecido un 27%, consiguiendo 355,4 millones de euros y un 12,6% de participación de mercado (+0,9 puntos de participación).
Respecto a la Radio, el aumento ha sido del 18,1%, alcanzando los 171,3 millones de euros frente a 145,1 del mismo periodo del año anterior; y Exterior ha aumentado un 28,6%, hasta llegar a 96,1 millones de euros.
La parte negativa es para las Revistas, que ha alcanzado los 35,3 millones de euros, representando un retroceso del 18%; la Prensa baja un 5,6% hasta alcanzar los 146,9 millones de euros; los Dominicales retroceden un 1,1%, mientras el cine cae un 10,4%.
Por su parte los ‘influencers‘ aumentan un 18,8% la inversión publicitaria en 2021 con respecto al año anterior, mientras que los clasificados digitales crecen un 2,8%.