-
El presupuesto conjunto de estas empresas en publicidad ascendió a 5.227,7 millones de euros en 2014, el 6,2% más que el año anterior
-
Todos los sectores registraron crecimientos, con la excepción de Belleza, Higiene y Farmacia, que retrocedió el 1,8%, y Telecomunicaciones, que bajó el 11,8%
La inversión destinada a publicidad por los mil anunciantes más importantes en España ha cambiado de tendencia y recupera el signo positivo después de tres años consecutivos de caída. De acuerdo con los datos sobre inversión en medios controlada por InfoAdex, el presupuesto global destinado a publicidad por estas empresas en 2014 ascendió a 5.227,7 millones de euros, lo que supone el 6,2% más que en el año anterior.
Los recursos destinados a acciones publicitarias en medios se incrementaron en la casi totalidad de los 27 sectores productivos analizados por InfoAdex. Las únicas excepciones fueron Belleza Higiene y Farmacia, que registró un retroceso del 1,8%, y Telecomunicaciones, en donde la inversión respecto a 2013 se recortó el 11,8%. Automoción, pese a crecer por debajo de la media (+0,9%) fue, de nuevo, el sector con mayor volumen de inversión en medios.
En cuanto a la inversión por anunciante, Procter & Gamble sigue un año más a la cabeza de la clasificación, mientras que El Corte Inglés asciende a segunda posición y desplaza a la tercera a L’Oréal.