inversión publicitaria en Cataluña

La inversión publicitaria en Cataluña deja atrás la pandemia y crece el 11,5% en 2021

  • El crecimiento experimentado en el sector de la publicidad en Cataluña es el mismo que se ha mostrado en el conjunto de España
  • La cantidad que las marcas han invertido en los medios catalanes asciende a 276 millones de euros

La Associació Empresarial de Publicitat ha presentado el Estudio 2021 de la Inversión Publicitaria en Cataluña realizado anualmente con Media Hotline. El estudio ha concluido que la inversión de publicidad en la comunidad ha aumentado el 11,5% hasta alcanzar la cifra de 1.354,5 millones de euros. Según las predicciones, este crecimiento se sostendrá en el 2022, aunque en un porcentaje menor.

El estudio presentado en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales de Blanquerna refleja que el crecimiento experimentado por la inversión publicitaria en Cataluña es el mismo que ha mostrado el sector en el conjunto de España. El informe, realizado junto a Media Hotline, también revela la cantidad que las marcas han invertido en los medios catalanes en 2021. La cifra asciende a 276 millones de euros, el 11,7% más que en el año anterior.

La inversión publicitaria en medios digitales representa el 28,3%

En cuanto a la distribución de esta inversión por medios, la prensa ocupa el 45,5% del volumen de negocio. Le sigue la radio con un 16,7% para la radio. La televisión concentra el 16,4% de la inversión publicitaria, mientras que, el 15,4% es para la publicidad exterior. Otro dato que sigue creciendo es la inversión publicitaria en medios digitales, que ya representa el 28,3%.

Por último, el estudio de inversión publicitaria diferencia los tipos de medios que impactan en la sociedad catalana. De esta manera, Cataluña se caracteriza por la gran fuerza de los medios locales y demuestra el gran poder de alcance, impacto e inversión que recae en los medios nacionales. El estudio cifra en 1.372.1 millones de euros la inversión total en la comunidad, el 13,3% más que en 2020.

La inversión que llega a Cataluña supone el 22,7% de la del conjunto de toda España. Si comparamos la cantidad de dinero destinada a publicidad y que impactó en los catalanes (22,7%) con el peso de la población de la comunidad (16,2%) y el peso del consumo en el hogar (19%), se concluye que los anunciantes confían en la potencialidad del mercado catalán.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.