La inversión publicitaria en medios consolida el cambio de tendencia y crece el 7,4% en el primer trimestre

  • El volumen de negocio se eleva a 909,8 millones de euros y registra alzas en todo los soportes, con la excepción de los dominicales
  • El incremento de la actividad se sustenta en la mejora de algunos datos económicos y en el aumento de la inversión publicitaria del sector público por la cercanía de elecciones

La inversión publicitaria en medios consolida el cambio de tendencia que comenzó hace un año y, por cuarto trimestre consecutivo, vuelve a registrar crecimientos. El volumen de negocio en los tres primeros meses del año alcanzó los 909,8 millones de euros, es decir, el 7,4% más que el registrado en el mismo periodo del pasado ejercicio, según se recoge en el informe i2p, que trimestralmente realiza Arce Media en colaboración con Media HotLine.
La inversión publicitaria crece en todos los medios, con la excepción de los dominicales, que registran una caída del 3,1%, con un total de 9,4 millones de euros. Destaca la televisión, que consigue un crecimiento del 8,9% respecto al año anterior, y alcanza unos ingresos por publicidad en los tres primeros meses del año de 454,2 millones de euros, lo que supone, prácticamente, la mitad de la inversión total. Sin embargo, uno de los incrementos porcentuales más elevado se registra en internet, que crece el 13,2%, hasta 98,6 millones de euros, y el de la radio, que logra una inversión publicitaria de 92,5 millones de euros, el 10,8% más que en el primer trimestre de 2014.
La prensa registra un leve crecimiento del 1,2%, mientras que las revistas lo hacen el 1,1%, respecto a hace un año. También mejora la inversión en medios exteriores, que logran un incremento del 4,3%. De nuevo, resulta curioso el crecimiento que registra el cine. Aunque su cuota de mercado es la más pequeña (supone únicamente el 0,3% del total), registra el incremento porcentual más alto: el 27,3% más respecto a 2013.
cifras inversion publicidad
Desde Arce Media, empresa que elabora el índice, estos datos se sustentan, por un lado, en una serie de factores económicos, como el alza del PIB, la mejora del consumo privado o de los datos macroeconómicos. No obstante, la compañía también apela a una serie de elementos coyunturales, como es el aumento de las inversiones publicitarias del sector público en el ámbito local y autonómico, y en menor medida a nivel nacional, impulsados por el acercamiento de las elecciones municipales y autonómicas de mayo.
Del mismo modo, Arcemedia indica que los mercados locales están tirando más en la recuperación de la inversión publicitaria. Y también señala que la publicidad nacional está variando el mix de medios, concentrando, cada vez más, la inversión publicitaria en televisión e internet.
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.