- El volumen de negocio publicitario se sitúa en 6.045,2 millones de euros, frente a los 5.421,2 millones de euros de 2020.
- Los medios digitales copan el 53,3% de la inversión global, con una cifra de 3.221,3 millones de euros, el 15% más que el año anterior
La inversión publicitaria en medios ha cerrado 2021 con un repunte del 11,5%. Según se recoge en el informe i2p, que realiza Arce Media en colaboración con Media HotLine, el volumen de negocio durante el pasado año se ha situado en 6.045,2 millones de euros, frente a los 5.421,2 millones de 2020. Además, continuando la tendencia que comenzó en 2020, la publicidad digital ha vuelto a superar a la destinada al conjunto de los medios tradicionales.

Y es que la inversión publicitaria en los medios digitales ha registrado un crecimiento constante desde 2010. En concreto, el incremento registrado en 2021 ha sido del 15%, alcanzando la cifra de 3.221,3 millones de euros y representando el 53,3% del mercado. De hecho, Search y Redes Sociales se han posicionado como el segundo y tercer medio por volumen de inversión (solo superados por la televisión). Ambos han experimentado un crecimiento del 15,3% y del 12,2%, respectivamente, y la suma de los dos concentra el 34,6% de participación en el mercado.
Crecimientos generalizados en digital
La prensa digital, el primer medio de comunicación en el apartado digital, ha concentrado una inversión publicitaria de 398,7 millones de euros, con un crecimiento del 18,1%. Por su parte, la televisión digital ha logrado un crecimiento del 25,9%, hasta alcanzar los 70,5 millones de euros, mientras que la publicidad exterior digital ha mejorado sus ingresos publicitarios el 59,4%, hasta 69,1 millones de euros. Las revistas digitales han crecido el 21%, hasta alcanzar los 65,9 millones de euros y los influencers han aumentado el 18,6% la inversión publicitaria, mientras que los clasificados digitales han crecido el 4,8%.

La inversión publicitaria en el conjunto de los medios tradicionales, que lleva desacelerándose de forma continuada desde 2017, ha representado el 46,7% del mercado, ha registrado un incremento del 7,8% en 2021. Televisión ha seguido siendo el medio que concentra el mayor volumen de negocio publicitario, con una cifra de 1.789,6 millones, el 7,8% más que en 2020. Por su parte, Radio ha crecido el 12,3%, hasta alcanzar 369,5 millones de euros frente a 328,9 del año anterior, mientras que Prensa ha caído el 1,5% y la inversión publicitaria se ha situado en 327,1 millones de euros. Exterior ha registrado un incremento del 21,6%, hasta llegar a 246,9 millones de euros. Revistas ha retrocedido el 5,8%, hasta 82,5 millones de euros, mientras que Dominicales y Cine han mejorado sus cifras el 1,4% y el 2,9%, respectivamente.

De acuerdo con las previsiones del informe i2p, la inversión publicitaria en formato digital seguirá creciendo en 2020 en perjuicio del formato tradicional. Además, se espera el efecto publicitario del Mundial de Fútbol, que se desarrollará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre 2022. Asimismo, se estima que, a partir de junio, los sectores afectados por los problemas en la cadena de suministros volverán a aumentar la inversión publicitaria una vez resuelto los problemas de escasez.