-
El volumen de negocio se sitúa en 3.032,7 millones de euros, frente a los 3.125,2 millones que se registraron en los tres primeros trimestres de 2018.
-
Solo Internet, Cine, Exterior y Radio presentan evoluciones positivas entre enero y septiembre, aunque Televisión se mantiene como primer medio por volumen de inversión, con 1.413,5 millones de euros
La inversión publicitaria destinada a medios convencionales en los nueve primeros meses del año ha caído el 3% respecto al mismo periodo de 2018, según InfoAdex. Así, el volumen de negocio registrado entre enero y septiembre ha sido de 3.032,7 millones de euros, frente a los 3.125,2 millones que se alcanzaron en los tres primeros trimestres del pasado ejercicio.
Y aunque solo Internet, Cine, Exterior y Radio presentan evoluciones positivas entre enero y septiembre, Televisión se ha mantenido como primer medio por volumen de inversión, con 1.413,5 millones de euros, pese a registran un recorte de la inversión del 6,3% respecto a 2018. Internet ha conservado la segunda posición en el podio de medios que más inversión reciben. En los nueve primeros meses de 2019, la cifra de negocio de la publicidad en este soporte ha crecido el 9,2%, hasta los 562,8 millones de euros. Diarios, que ha vuelto a ocupar el tercer lugar por cifra de inversión, ha registrado una cifra de negocio de 324,8 millones, lo que ha supuesto una caída del 9,6% frente al año anterior.
Radio y Exterior mejoran cifras
Radio, que es el cuarto medio por volumen de inversión, ha experimentado una subida del 2% en el periodo, consiguiendo 295,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Exterior, con un crecimiento del 2,1%, ha alcanzado una inversión publicitaria de 264,9 millones de euros. Revistas, cuya inversión de enero a septiembre ha sido de 137,3 millones, ha caído el 13,8% respecto al mismo período del año anterior.
Por su parte, Cine ha presentado un crecimiento del 8,8%, con lo que ha logrado una cifra de 17,6 millones de euros en el período enero-septiembre de 2019. Suplementos y Dominicales ha arrojado una evolución negativa del 9,6% sobre los nueve meses correspondientes al año anterior y una cifra de inversión publicitaria de 15,9 millones de euros.