-
El negocio de la publicidad en social media se elevará a 50.000 millones de dólares y representará el 20% de toda la publicidad en Internet
-
La publicidad en video online crece a un ritmo similar a la de redes sociales y, en tres años, la inversión en este medio alcanzará los 35.400 millones de dólares
El negocio de la publicidad en social media registra un ritmo imparable. Tanto es así que, según las previsiones de Zenith, se pondrá a la altura de los anuncios en prensa en 2019. Concretamente, se calcula que, en tres años, la inversión publicitaria en redes sociales crecerá el 72%, pasando de los 29.000 millones de dólares previstos para 2016 a los 50.000 millones en 2019. Para 2020, se prevé que los ingresos por publicidad en estas plataformas sobrepasen a los de los diarios.
Las redes sociales se han beneficiado de la rápida adopción de la tecnología móvil, utilizándola para incorporarse a la vida cotidiana de sus usuarios. Para muchos usuarios, estas plataformas son el eje central de su vida social, así como su principal fuente de noticias. Según los responsables del estudio, los anuncios en las redes sociales combinan a la perfección con la sección de noticias y son mucho más eficaces que los intrusivos formatos de banner, especialmente, en dispositivos móviles.
La publicidad en video online está creciendo casi tan rápidamente como en las redes sociales, un 18% al año, y en 2019 se elevará 35.400 millones de dólares en todo el mundo, ligeramente por delante de la inversión en radio (35.000 millones de dólares). Este es otro medio que se beneficia de la pujanza de la tecnología móvil, así como del desarrollo de conexiones de datos móviles de alta velocidad y mejoras en las pantallas de los dispositivos. Cada vez son más las marcas que usan el vídeo online como un complemento a la televisión, pero para la mayoría no tiene sentido usarlo como un sustituto. Incluso en el 2019, la publicidad en video online no alcanzará todavía la quinta parte (18%) de la publicidad en televisión.