- Los galardones que distinguen las mejores prácticas en comunicación difundidas o producidas en España, adaptan sus categorías y temas a la situación actual.
- Los reconocimientos, incluyen un nuevo apartado de Comunicación Interna asociada al cuidado de los empleados y otros sobre Comunicación de Crisis, Comunicación de Propósito o Comunicación del Compromiso Social, entre otras
La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha abierto el plazo para presentar las candidaturas a los Premios Dircom Ramón del Corral 2021, unos galardones que distinguen la excelencia y las buenas prácticas de Comunicación, premiando los mejores proyectos del sector producidos y/o difundidos en España.
Las categorías y bloques han sido revisados para no dejar de acoger, en todos los ámbitos, aquellas iniciativas de comunicación puestas en marcha por empresas y organizaciones en un año tan excepcional como ha sido el 2020, con una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes. De este modo, incorpora categorías y apartados que han adquirido un especial protagonismo durante la pandemia, como la Comunicación Interna asociada al cuidado de los empleados, y otras sobre Comunicación de Crisis, Comunicación de Propósito, o comunicación del compromiso social, entre otras.
La presentación de candidaturas y proyectos se puede hacer a través de la plataforma oficial, a la que también se puede acceder desde la home de la página web de Dircom. El plazo para recibir los proyectos finalizará el 12 de abril. En los premios pueden participar organizaciones de carácter privado o público, agencias de comunicación / relaciones públicas, organismos gubernamentales y/o profesionales.
2020, el año en el que la comunicación estuvo en el centro
El jurado de los Premios Dircom Ramón del Corral, integrado por más de una veintena de profesionales de reconocido prestigio y presidido por el catedrático de Periodismo Especializado de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Fernández del Moral, evaluará un total de 27 categorías, distribuidas en 10 bloques estratégicos.
En las categorías especiales, además de las dos que ya se presentaban otros años, Compromiso del CEO y/o la alta dirección con la comunicación de la organización y Estrategia global de Comunicación Corporativa, se suma en esta IV edición una categoría de Asuntos Públicos, para reconocer los mejores trabajos relativos a la estrategia de la organización en esta materia, que hayan contribuido al posicionamiento de empresas y organizaciones.
Categorías
Las categorías se distribuyen de la siguiente manera:
Comunicación Interna
- Motivación y engagement
- Cambio en estructura y/o organización
- Cuidado de los empleados
Comunicación Financiera
- De Resultados
- Procesos de Fusiones, Adquisiciones, Salidas a Bolsa, Refinanciaciones y/o Reestructuraciones
Comunicación de Crisis
- Sector Servicios (sector terciario)
- Sector Industria (sectores primario y secundario)
- Gobierno, instituciones públicas u otras organizaciones.
Comunicación de Propósito y Marca
- Imagen de Marca
- Rebranding
- Comunicación de propósito
- Comunicación de Producto
Eventos
- Interno menos de 500 empleados
- Evento Interno más de 500 empleados
- Externo menos de 1.000 personas
- Evento Externo más de 1.000 personas
Sostenibilidad y ESG
- Compromiso Social
- Compromiso Ambiental
- Buen Gobierno y ESG
- Informe de Sostenibilidad
Multimedia – Digital
- Estrategia de Audio y/o desarrollo de Podcast
- Campañas nativas en Redes Sociales
- Vídeo Corporativo
- Soporte digital (página web, blog y Apps)
CATEGORÍAS ESPECIALES
- Estrategia de Asuntos Públicos
- Compromiso del CEO y/o la alta dirección con la comunicación de la organización
- Estrategia global de Comunicación Corporativa