premios-periodismo-francisco-de-cossio

La Junta convoca una nueva edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío

  • Los trabajos premiados deberán haber sido publicados o difundidos en medios de comunicación entre el 23 de octubre de 2018 y el 31 de diciembre de 2019.
  • Este año la convocatoria cuenta con una dotación económica total de 14.000 euros.

Hasta el próximo 30 de septiembre de 2020 está abierto el plazo para presentar candidaturas a la trigésimocuarta edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío. Así lo publica hoy la Junta de Castilla y León en el Bocyl. Como novedad, este año el certamen recupera la dotación económica – un total de 14.000 euros– para reforzar el galardón.

La convocatoria llega con retraso debido a la paralización de procesos que conllevó el Estado de Alarma originado por la pandemia del COVID-19. Una vez adoptada la normalidad administrativa, el Gobierno autonómico retoma el trámite que debería haberse realizado en marzo de 2020.

Por ello, oficialmente hoy, martes 28 de julio, se convoca el Premio de Periodismo Francisco de Cossío correspondiente al año 2019. El objetivo, como viene siendo habitual, es reconocer y galardonar los mejores trabajos o trayectorias de profesionales de la Comunicación en Castilla y León.

Excepcionalmente, en esta trigésimocuarta edición, se toma como fecha inicial del plazo la fecha de finalización de la edición correspondiente al año 2018. Queda así, como periodo válido, el año natural; tanto para la edición de 2020 como para las sucesivas. En concreto, los trabajos de cualquiera de las modalidades deberán haberse publicado o difundido en medios de comunicación entre el 23 de octubre de 2018 y el 31 de diciembre de 2019. Este requisito se acreditará mediante declaración responsable de los participantes, que se incluirá en la solicitud de los premios.

Categorías

El Premio de Periodismo Francisco de Cossío reconocerá la Mejor labor profesional, que a su vez constará de cinco modalidades: prensa, radio, televisión, fotografía y digital. Además, se premiará una segunda categoría: Trayectoria profesional a un periodista que haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad a través de cualquier instrumento de difusión. En la edición anterior, el profesional premiado en esta categoría fue concedido –a título póstumo– a Manuel Erice.

Las cinco modalidades sectoriales indicadas están dotadas con 2.000 euros cada una. Por su parte, el premio Francisco de Cossío a la Trayectoria Profesional será premiado con 4.000 euros. Podrán concederse también menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.

Presentación de candidaturas

Las candidaturas para ambas categorías podrán ser presentadas por profesionales y empresas editoras de medios de comunicación. También por el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades. Se presentará una candidatura por cada trabajo propuesto, con un máximo de tres por autor.

Una vez finalizado el plazo de presentación, la Dirección de Comunicación las remitirá al jurado. Este elevará la concesión del premio al Consejero de la Presidencia. A partir de ahí, la resolución se notificará a los ganadores y se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.