- La cuantía será completada con otros 6,7 millones una vez finalice la crisis del coronavirus hasta llegar a los 12, 7 millones para la televisión.
- Francisco Igea ha insistido en que las aportaciones siguen concediéndose en forma de «subvenciones» y no irán en detrimento de otros medios de comunicación.
Tras el Consejo de Gobierno de ayer, la Junta de Castilla y León ha destinado 6 millones de euros para RTVCyL. Así lo ha anunciado el vicepresidente del Gobierno autonómico y portavoz, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior a la reunión. La cuantía se ampara en el contrato del programa establecido según la Ley de Publicidad Institucional 4/2009. A los 6 millones para este primer cuatrimestre, se sumarán otros 6,7 millones una vez finalice la crisis del coronavirus.
En la comparecencia de Igea, este ha destacado el «importante servicio» que está prestando RTVCyL a los ciudadanos de Castilla y León. Además, ha catalogado de «esencial» esta labor, dado el «delicado» momento por el que pasa la sociedad.
Igea también ha anunciado que el importe final de estas subvenciones ascenderá a los 12,7 millones. Una cuantía fruto de los acuerdos aprobados en la Comisión de Evaluación y Seguimiento parlamentaria de la TDT en las Cortes de Castilla y León. De hecho, es este órgano el que se encarga de determinar las necesidades de interés público que deben ser atendidas por este servicio. La Comisión también supervisa las condiciones para su financiación a través de los instrumentos legalmente previstos.
Partidas en forma de subvenciones
Respecto a los 6 millones de euros para RTVCyL, el portavoz ha insistido en que estas aportaciones económicas siguen siendo «subvenciones» y no «ayudas adicionales» . Igea también ha resaltado la importancia de la libertad de prensa y ha destacado el «trabajo esencial» que están realizando «todos los medios de la Comunidad» en la actualidad. Todo ello para concluir que las campañas publicitarias de la Junta con el resto de medios continuarán como las que se han programado hasta ahora.
En un comunicado remitido con posterioridad al Consejo de Gobierno, la Junta insiste en recordar que «el modelo de televisión autonómica en Castilla y León consiste en una concesión a un operador privado». «Cumpliendo desde sus orígenes y de modo escrupuloso los requisitos de la normativa de contratos del sector público y sin que haya ninguna novedad en el procedimiento actual», añade. Respecto a este modelo, Igea ha afirmado que permite a la Comunidad un «buen ahorro» si se compara con otras televisiones públicas autonómicas