dia de internet segura

La Junta organiza dos talleres para celebrar el Día de Internet Segura

  • La tecnoadicción y las Fake news son dos de los temas protagonistas de los cursos.
  • Casi 17.500 estudiantes de la Comunidad participan para abordar cuestiones como la lucha contra la violencia de género digital o la adicción sin sustancias.

En el Día de Internet Segura, la Junta de Castilla y León no ha querido dejar pasar la ocasión para fomentar el uso seguro, crítico y responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación entre profesores, estudiantes y familias de la Comunidad.

Así, la Consejería de Educación ha inaugurado dos talleres para escolares de Educación Primaria y para el alumnado de Secundaria. El primero de ellos, con el título ‘¿Eres tú el impostor?’, está basado en un videojuego; en él participan 11.523 alumnos de 5º y 6º de Primaria, de 285 centros. Con una duración de 80 minutos, los alumnos trabajan habilidades sociales como convivencia en la Red, respeto, ciberacoso o tecnoadicción. Por otro lado, en ‘Stranger Internet Things’, basado en la serie de televisión, 5.974 estudiantes de ESO de 79 centros trabajarán las fake news, los retos virales, la violencia de género digital o la adicción sin sustancias.

Estas dos actividades, celebradas en el Día de Internet Segura, se encuadran en el Plan de Seguridad y Confianza Digital de Castilla y León; el objetivo principal es promocionar y difundir el buen uso de las TIC en la educación mediante la organización de cursos, talleres, encuentros, jornadas, etc. y dinamizar el uso seguro de las TIC en los centros educativos.

Impulso a la alfabetización digital

El Plan de Seguridad y Confianza Digital, bajo la coordinación de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, forma a todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente a los menores, en el uso seguro de Internet. Además, advierten a los jóvenes de las situaciones de riesgo más habituales a las que deben hacer frente cuando navegan por Internet. Por ello, la Administración educativa autonómica ofrece ayuda ante situaciones no deseadas que pueden encontrarse en Internet como usurpaciones de identidad, comportamientos inadecuados o contenidos inapropiados o ilegales. Asimismo, la Consejería de Educación promociona la elaboración de contenidos específicos sobre la materia, albergados en el espacio web existente en el Portal de Educación .

Para el curso 2020-2021, se han planificado 3.871 actividades formativas, con 92.618 plazas. De estas, 148 serán cursos para profesores, con 3.158 plazas; para los alumnos 1.172 talleres, con 73.769 plazas; y, finalmente, para familias, 2.551 talleres -15.691 plazas-.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos