La madre de Gabriel Cruz, Patricia Ramírez, ha reclamado este jueves que el ‘Pacto Ético’ que impulsó para intentar regular el tratamiento informativo del juicio con jurado popular por la muerte violenta de su hijo «se convierta en ley». «Mi objetivo final es que esto no pase más. Yo no debería estar aquí, debería estar haciendo mi duelo. Me gustaría poder hacer un duelo que no puedo hacer, y no estar preocupada por que se repita el juicio porque se ha hecho mal», ha asegurado.
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, ha indicado que el ‘Pacto Ético’ se lanzó «para que se informase y no se diese lugar a juicios paralelos que pudieran comprometer» una sentencia que «queríamos que fuera inquebrantable».
«No queríamos espectacularización y morbo, no queríamos juicios paralelos, no ya solo porque nos duele y verlo es complicado, sino porque sabíamos que hay un riesgo porque así lo dice la normativa europea, de que la defensa pidiera por la presión mediática y por las filtraciones la nulidad del juicio» contra Ana Julia Quezada, «como ha pasado finalmente en un recurso en el que dicen que el juicio no se ha celebrado con todas las garantías».
Patricia Ramírez ha afirmado que, con anterioridad al juicio celebrado en septiembre, llevó el Pactó Ético hasta el Congreso en aras de que se celebrase a puerta cerrada «pero la jueza nos lo denegó porque el derecho a la información al ser un caso mediático».
«Cuando habíamos agotado la vía legal en última instancia, yo me moví un poco más y conseguimos, ahí por lo menos sí se hizo bien, que fueran a puerta cerrada las periciales y la reconstrucción del crimen», ha explicado para lamentar que las primeras «se filtraran». «Queríamos salvaguardar a la familia porque sabíamos que se iban a decir en sala cosas muy duras y cosas que si se supieran podrían dañar la imagen de mi hijo, y eso duele horrores, y también que hubiera menos filtraciones y menos espectacularización de la que ha habido», ha añadido.
La madre de Gabriel Cruz, quien ha remarcado que se «han contado muchas mentiras y muchas cosas que nosotros no hemos corroborado», ha justificado la conversión de su ‘Pacto Ético’ en ley en el hecho de que, finalmente, la defensa de Ana Julia Quezada haya «alegado un juicio paralelo» para pedir la nulidad del juicio si bien ha criticado la actitud de su abogado, Esteban Hernández, que «se ha paseado por platós, minimizando mucho la muerte de mi hijo».