-
Para posicionar Alicante como destino y marca gastronómica en el mercado nacional e internacional, y como símbolo y sello de ‘calidad, formación y excelencia’
-
Con el objetivo principal de poner en valor la extraordinaria tradición gastronómica del municipio, utilizando el arroz como eje conductor y protagonista de su cocina
La marca Alicante Ciudad del Arroz se ha creado por el Patronato de Turismo del Ayuntamiento para posicionar Alicante como destino y marca gastronómica en el mercado nacional e internacional, y como símbolo y sello de ‘calidad, formación y excelencia’.
La marca se creó y registró oficialmente en el año 2016 con el objetivo principal de poner en valor la extraordinaria tradición gastronómica del municipio, utilizando el arroz como eje conductor y protagonista de su cocina, y para poner en valor este plato tradicional que en la ciudad alcanza grandes cotas de excelencia y calidad forjadas en su tradición gastronómica.
El Ayuntamiento ha creado la Mesa de Expertos de Gastronomía para el desarrollo de la Marca Alicante Ciudad del Arroz, con profesionales gastronómicos de la ciudad de Alicante reconocidos dentro del ámbito público y privado, y personalidades que tienen mucho que aportar para convertirnos en un referente. La mesa de expertos se conforma como un ámbito abierto y con el espíritu de que pueda crecer con las aportaciones y la participación de los chefs, hosteleros y otros profesionales del sector.
La Mesa de Expertos la integran:
– Eva Montesinos. Concejal de Turismo.
– Gloria Vara. Concejal de Hostelería.
– Antonio Crespo. Director del CDT.
– Ana Laguna. Universidad de Alicante.
– María del Mar Valera San Blas. Presidenta de la Asociación Provincial de Hostelería de Alicante.
– María José San Román. Chef.
– Antonio Pérez Planelles. Impulsor del Simposium del arroz en Alicante.
– Carlos Corredor. Agencia de comunicación promotora de la marca Alicante Ciudad del Arroz.
– Daniel Frías. Restaurador.
Desde el Ayuntamiento de Alicante recalcan que la mesa de expertos se conforma como un ámbito abierto e indefinido y con el espíritu de que pueda crecer con las aportaciones y la participación de los chefs, hosteleros y otros profesionales del sector.