pequena-moma-moda

La marca de moda Pequeña Moma renueva imagen y web

  • Fundada en Cartagena, la marca evoluciona y presenta nuevo logo y rediseño de su tienda online.
  • Con los cambios, espera crecer un 50% con respecto a su facturación global y multiplicar por tres las ventas por el canal digital.

En 2013 la primera tienda de Pequeña Moma subía la persiana en Cartagena. Casi ocho años después cuenta con más de una decena de puntos de venta por todo el país y se ha hecho un hueco entre las marcas de moda españolas. Su fuerte es el mundo físico pero el pasado año decidieron que había llegado el momento de centrar sus esfuerzos en lo online:

«Era algo que ya teníamos en mente pero fue cuando llegó la pandemia y nos encontramos con todos los puntos de venta cerrados, nos dimos cuenta de que teníamos que ponernos manos a la obra«, asegura Paloma Jáudenes, cofundadora y CEO.

Desde el pasado mes de noviembre se ha estado trabajando en la nueva web. Toda la estructura y diseño está centrada para ofrecer una experiencia de compra óptima a los usuarios. Además, se ha querido hacer protagonistas a las propias trabajadoras de Pequeña Moma, que son las que aparecen como modelos en las fichas de producto.

Según Jáudenes, «gracias a esto logramos un doble objetivo: por un lado la implicación máxima del equipo y que se sientan parte importante del proyecto (que lo son) y, por otro, mostrar cómo quedan nuestras prendas en personas reales, algo cada vez más valorado por los clientes«.

Además, entre las mejoras, se encuentran también la introducción de métodos de pago como Bizum, que ha aumentado su popularidad en el último año, y la continuidad de Aplázame, un sistema para pagar a plazos. Estos se suman al pago por tarjeta, el contra reembolso y transferencia bancaria. «Queremos ponérselo fácil al cliente, no solo a la hora de navegar por la web sino también que pueda elegir el método de pago con el que se sienta más cómodos».

pequena-moma-moda
A la izquierda, Paloma Jáudenes, cofundadora y CEO.
Cambios y renovación

Además, en la sede se ha instalado un estudio fotográfico para poder ser ágiles a la hora de poner a la venta los artículos en la web. «Nuestra colección está viva, recibimos nuevos productos continuamente y no podemos esperar mucho tiempo para tener las fotografías y poder ponerlos a la venta», según explica el consejero delegado de Pequeña Moma, Luis Murcia.

La web no ha sido el único cambio. Se ha optado también por evolucionar la imagen de marca. Aunque con la misma esencia, respetando el símbolo y el tono, la popular raspa de Pequeña Moma ha sido sustituida por otra con un diseño más fresco y amable. 

«Tras casi ocho años, era el momento de que la marca madurara. Aunque seguiremos manteniendo la raspa clásica en algunas prendas y, sobre todo, en las piezas de bisutería que tanto triunfan y gustan a nuestras clientas«, mantiene Paloma Jáudenes.

Con todos estos cambios la marca espera poder experimentar un crecimiento del 50% con respecto a su facturación global y multiplicar por tres las ventas online.

Orígenes

Pequeña Moma nació en el año 2013 en Cartagena. En un primer momento era una tienda infantil y poco a poco ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy: una marca de moda tanto para mujeres como para hombres, que tiene más de una decena de puntos de venta por toda España.  Da trabajo a alrededor de 40 personas, más del 90% mujeres.

Con la pandemia ha acelerado su transformación digital, revisando todos los procesos y trabajando en el lanzamiento de una nueva web. Además, ha sido reconocida con diversos premios relacionados con el emprendimiento y su compromiso con la sociedad, por sus múltiples colaboraciones con entidades, sobre todo, relacionadas con la inclusión social.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos