- Trece puestos lucen ya en sus estanterías el distintivo que acredita que el producto que venden es de cercanía y cumple con todos los estándares de calidad exigidos.
La marca Huerta de Zaragoza se extiende por los mercados de toda la ciudad. De hecho, la enseña ya identifica productos de cercanía en 13 establecimientos de Zaragoza, en el marco de una iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG. A través de este distintivo los usuarios podrán reconocer aquellos productos que se han producido en el entorno de Zaragoza con la garantía de ser de productores locales y de proximidad. De hecho, la identificación comienza en origen en diez explotaciones hortícolas del entorno de la ciudad.
Los primeros puestos que se han incluido en esta iniciativa son 13. Por un lado, Frutería Javier, ubicada en el Mercado de Torrero-La Paz, y las fruterías del Mercado Central, Frutas y Verduras Luis y Toñi, Frutas Javi y Silvia, Furruchagas, Los Pocholos, y Gardeniers. En Las Fuentes, se encuentra la Frutería Joaquín Ruiz y en Delicias, Frutas Selectas Antonio Gracia. Aznar y Abós, Frutas Cortes del Centro Comercial Delicias, y Frutas y Verduras Contamina del Mercado Avenida de Madrid también lucen la marca Huerta de Zaragoza. También se podrá encontrar los distintivos en Frutas y Verduras Hermanos Galindo, en el barrio de San José, y en Frutas y Verduras Luis Alberto, ubicada en el Picarral.
Primer paso
Estos son los primeros puestos adheridos. Sin embargo, desde el Ayuntamiento y UAGA COAG, esperan que sean muchos más los que «poco a poco» se vayan sumando. Así, tal y como ha señalado la consejera de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte, «este es un broche final a un trabajo continuado desde el Área». «Nosotros queríamos lanzar la marca, pero necesitamos que alguien controlara. Y no conseguimos que ningún servicio de control alimentario de ninguna institución lo hiciera. Pero gracias a UAGA hemos podido ponerlo en marcha con mucha ilusión», ha explicado la consejera.
En esa misma línea, el secretario general de UAGA-COAG, José María Alcubierre, ha asegurado que el sector agrícola «necesita a Zaragoza, a los zaragozanos. Porque queremos que vean que esto es una mejora para todos«. Por ello, ya ha adelantado que seguirán trabajando para seguir fomentando «la cultura de producción de cercanía y el consumo de proximidad«. Para que cada vez haya más personas en la producción y los habitantes de Zaragoza «consuman mejores producto y tengan, por tanto, mejor salud».