-
El primer evento de la agrupación de empresas aragonesas sobre comunicación, marketing y publicidad YBRA reúne a 300 personas
-
ONiAd, DeuSens, Stuart Branding, Hunteet, Wanatop y Garrampa son las empresas que se han unido para dar vida a esta asociación
Con aforo completo y acento aragonés. Así ha resultado La Marca Que Me Parió, el primer evento promovido por Your Branding Anywhere (YBRA), agrupación de empresas de branding y comunicación de Aragón. Unas 300 personas, entre las que se encontraban CEOs, responsables de recursos humanos y marketing de diferentes organismos y empresas de la ciudad, se han dado cita en Etopia para aprender sobre los últimos conceptos y comportamientos en las empresas aragonesas que destacan por su actividad en distintos ámbitos del branding.
La pasión por un trabajo bien hecho, por un trabajo cuidado y por el talento compartido han sido los pilares sobre los que se ha desarrollado este primer evento de YBRA, agrupación que surgió con el objetivo “de aunar fuerzas y talento, de subrayar como es debido el talento aragonés y llegar lejos juntos”. Stuart Branding, Hunteet, ONiAd, DeuSens, Garrampa y Wanatop son las impulsoras de este ambicioso proyecto, que arranca con fuerza en tierras aragonesas y cuya finalidad es expandirse por la geografía española.
Y La Marca Que Me Parió ha comenzado a dar voz a esta agrupación surgida a principio de 2018 y que ha logrado ser trendic topic nacional en Twitter gracias a la interacción de los asistentes. Pablo Sanagustín, más conocido como Niusan, ha moderado este evento dinámico y rompedor que ha contado con la presencia de Pedro Lozano, presidente de AJE Aragón y cofundador de Imascono. Lozano ha querido destacar la fuerza del talento aragonés y la sintonía que YBRA tiene con la actividad de la asociación que encabeza.
Daniel Palos, de innovación y marketing de Ibercaja, ha presentado las últimas líneas de la entidad, haciendo hincapié en la importancia de generar ecosistemas de ayuda y potenciación entre las organizaciones, personas experimentadas y nuevos talentos.
Con un discurso emocionante y con gancho, Daniel Vecino ha puesto énfasis en la importancia de generar experiencias que dejen huella en la mente y el corazón de los clientes, de los usuarios, de conectar de manera profunda dotando a las marcas de fuerza y autenticidad para conseguirlo.
Al hilo de ello, Raúl Benito, de Eboca, ha explicado cuáles son las acciones que lleva a cabo desde su empresa para conectar con sus diferentes públicos objetivos poniendo creatividad, reinventado el modelo de negocio del vending y logrando diferenciarse.
Marco Sanz, de Uup, ha centrado su ponencia en las personas, en la importancia de ponerla en el centro no solo de las acciones, sino también de los procesos. De contar con la opinión de los empleados para maximizar el potencial empresarial y el valor de marca.