-
La última memoria anual de la mutua ha sido realizada de conformidad con los Sustainability Reporting Standards de Global Reporting Initiative (GRI Standards), en su opción esencial
-
La obtención del certificado de Aenor como Empresa Saludable y la certificación “QH+1” avalan el compromiso de la entidad en su impacto positivo en la sociedad
La MAZ ha presentado su IV Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), elaborada con criterios GRI (Global Reporting Inicative). Este documento recoge los resultados en los ámbitos financiero, social y ambiental obtenidos por la Mutua durante el 2017. El documento refleja el interés de MAZ en materia de desarrollo sostenible y es respuesta a lo que sus grupos de interés (clientes mutualistas, trabajadores protegidos, personas, proveedores, medioambiente y sociedad) esperan de la mutua.
En este ejercicio, MAZ ha obtenido el Certificado de Empresa Saludable ES-2017/0004 otorgado por Aenor, que reconoce que su sistema de gestión protege la salud, el bienestar y la seguridad de todas las personas que la conforman, fomentando, además, la sostenibilidad del ambiente de trabajo. MAZ también ha sido pionera en España al contar con un programa de donación de “cuerpo virtual” y ha obtenido la certificación otorgada por la sanidad privada “QH+1”, siendo el único centro hospitalario aragonés en conseguirla.
Acciones MAZ
A lo largo de 2017, MAZ ha desarrollado acciones para mejorar su política de RSC con el objetivo de mantener y afianzar los vínculos con sus grupos de interés. Por ejemplo, se ha continuado con el proyecto Comprometidos con la Seguridad Vial, que desde 2016 desarrolla jornadas de sensibilización de seguridad vial divulgando un mismo mensaje: la importancia de promover las actitudes preventivas respecto a la utilización de los vehículos. Más de 3.800 personas han participado en estos eventos en ciudades como Zaragoza, Málaga o Tarragona.
Otra novedad ha sido que el Departamento de RSC, junto con el de Comunicación han planteado un reto solidario a toda la plantilla para que cada trabajador pudo proponer proyectos sociales o medioambientales en los que MAZ pudiera implicarse solidariamente. Se han recopilado más de 40 propuestas con una misma finalidad: mejorar el ecosistema y ayudar a que las personas que lo necesitan tengan más medios para su día a día.
Otras colaboraciones
Mutua MAZ también ha colaborado con la Fundación Noelia, dedicada a combatir la Distrofia Muscular Congénita de Déficit de Colágeno VI, aportando más de 200 kilos de tapones de plástico. Asimismo, se ha celebrado la quinta edición de la campaña de donación de sangre, en la que se lograron 38 unidades, lo que implica que ayudarán o han ayudado a más de 100 enfermos.
Otras acciones remarcables han sido el apoyo a la VIII Edición de “La noche más mágica”, en la que más de 52 entidades colaboradoras y muchos voluntarios consiguieron reunir 18.000 regalos para ancianos y niños, la colaboración con Aldeas Infantiles o el proyecto con Gardeniers por la integración en el entorno laboral de personas discapacitadas.
Compromiso con la sociedad
Mutua MAZ ha continuado mejorando las acciones con sus mutualistas, como con la celebración de los Premios MAZ Empresa Saludable, la Jornada sobre Absentismo, el Aula permanente MAZ de Seguridad Social, la Cátedra Empresa Sana, Trabajadores Sanos con BSH y la Universidad San Jorge, o el envío de forma semanal de un boletín informativo a los mutualistas con contenido legislativo y jurídico de interés en el ámbito laboral.
MAZ completa su actividad y compromiso con sus empresas protegidas y con sus trabajadores adheridos poniendo a disposición de los trabajadores y familiares una serie de Prestaciones Especiales. En el 2017, se han concedido ayudas a fondo perdido de más de 400.000 euros para beneficio de 418 personas, casi 100 más que en el ejercicio anterior.
También se ha firmado la primera acta de lo que será el II Plan de Igualdad de MAZ, que selló el compromiso tanto de la entidad como de las secciones sindicales más representativas de realizar un diagnóstico de la situación actual y un cronograma del plan que ha comenzado este 2018.
Además, durante el pasado año se han realizado diferentes acciones asociadas a la certificación de la norma ISO 14001:2015 de gestión ambiental como la revisión del Mapa de Procesos de la Organización y de la Política Medioambiental o la formación de 38 responsables de centros en materia medio ambiental y a 27 trabajadores de la empresa de limpieza del Hospital en Gestión de Residuos Hospitalarios.