-
La mutua zaragozana saca a concurso la contratación de la prestación del servicio de soporte integral en el ámbito de la Comunicación Interna del servicio
-
El valor estimado del contrato, al que se pueden presentar propuestas hasta el 3 de julio, es de 174.240 euros para un periodo de ejecución de dos años ampliable a otros dos
MAZ busca empresa que gestione su comunicación interna. La mutua zaragozana de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ha sacado a licitación la contratación de la prestación de este servicio. El valor estimado del contrato es de 174.240 euros y el presupuesto base de licitación es de 95.832 euros. El periodo de ejecución es de dos años prorrogable por periodos anuales hasta dos años más. El plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 30 de junio.
El objetivo general, según se recoge en el pliego de prescripciones técnicas, es ofrecer un servicio integral de Comunicación Interna a MAZ, que incluya el diseño del plan en base a su Plan Estratégico y sus objetivos; que ofrezca un servicio “llave en mano”, que cubra todo el proceso de cualquier acción de comunicación interna; que facilite a la mutua el desarrollo de la comunicación interna, mediante un sistema de trabajo conjunto proveedor-empresa eficiente; que proporcione un servicio de consultoría proactivo y de calidad a MAZ, que incluya propuestas adaptadas a la empresa, información sobre tendencias de CI actuales, comparativas, estudios o benchmarking, cuando se solicite y ofrecer un servicio de comunicación interna a MAZ, cuya eficacia esté a la altura de la de otras empresas análogas del sector.
Criterios de adjudicación
En cuanto a los criterios de adjudicación, según se recoge en el pliego de condiciones de ejecución, respecto a los evaluables automáticamente se tendrá en cuenta la oferta económica, que sumará hasta 40 puntos, y otros criterios técnicos (hasta 10 puntos más), como disponer de un área de comunicación digital, con personal propio. Los otros 50 puntos dependerán de criterios evaluables mediante juicio de valor, en los que el licitador tendrá que responder específicamente y de forma ordenada a diferentes subcriterios descritos, aportando la documentación necesaria para su valoración. En concreto:
- Calidad e idoneidad de la propuesta y grado de cumplimiento de los objetivos y requerimientos expresados en el pliego de prescripciones técnicas. (Hasta 19 puntos)
- Especialización del proveedor en Comunicación Interna, trayectoria profesional y experiencia en los mismos servicios, en empresas del sector o de características similares, valorándose en este punto experiencia previa en campañas de cambio de cultura, motivación, voluntariado, igualdad y conciliación, integración o participación en distintos foros de comunicación interna, llevar a cabo en la empresa acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y otros aspectos. (Hasta 11 puntos)
- Capacidad de llevar a cabo con recursos propios, proyectos de creatividad, audiovisual, eventos, formación y otros que pudieran ser necesarios para la implementación de las acciones de comunicación interna. (Hasta 11 puntos)
- Capacidad de atender a las necesidades de comunicación interna en compañías con dispersión geográfica a nivel nacional. (Hasta 5 puntos)
- Capacidad de networking y sinergias con otras compañías para la realización de estudios conjuntos, benchmarking, otras colaboraciones,…. (Hasta 4 puntos)
Se considerará la oferta económicamente más ventajosa, sumando los distintos criterios valorados, que no tiene por qué identificarse con el precio ofertado. Según se recoge en el pliego de condiciones de ejecución, la finalidad de esta evaluación será determinar que oferta satisface mejor las necesidades de la entidad adjudicadora, dando al poder adjudicador un margen discrecional para comparar de manera objetiva las diferentes proposiciones y aceptar la más ventajosa conforme a criterios objetivos, teniendo en cuenta las propuestas que mejor cumplen cada uno de ellos y ponderándolas.