Isabel-Celaa-Comunicacion-dircom

"Prensa y Política deben ser autónomas la una de la otra y mirarse con cierta distancia"

  • La ministra de Educación y Portavoz del Gobierno clausura la XXVI Asamblea General de Dircom, en la que se ha presentado el Anuario de la Comunicación 2019, que recoge las cinco tendencias clave que marcarán el futuro del sector
  • Isabel Celaá resalta la importancia de la educación, de la comunicación social y de los valores para convertirnos en una sociedad responsable

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha afirmado que «la prensa y la política deben ser autónomas la una de la otra» y «deben mirarse con cierta distancia» y «dialogar». Así lo ha señalado Isabel Celaá durante la clausura de la XXVI Asamblea General de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom.

«Un buen titular no debe desorientar al lector sobre el contenido de la información. Sería equivalente a consentir que la realidad nos estropee una buena noticia», ha manifestado Isabel Celaá. Asimismo, la portavoz del Ejecutivo ha afirmado que la política y la prensa «tienen distintas reglas de juego, distintos ritmos. Y, si bien se necesitan mutuamente, no deben llegar a confundirse». «Lo hacen cuando un político confunde su proyecto con un sumatorio de acciones adaptadas al corto plazo de una prensa que necesita a diario noticias de impacto. O cuando un medio de comunicación sirve acríticamente solo a una parte del todo», ha advertido Isabel Celaá en el acto de Dircom.

Según ha asegurado la ministra, «la política es susceptible de ser pervertida. Pero también lo es la prensa». Sin embargo, ha defendido que la perversión de esta última «sería mucho más peligrosa y más grave». Y es que, según ha asegurado, la libertad de prensa es el «verdadero termómetro» del país.

En este sentido, Celaá ha manifestado que «la política debe respetar a la prensa. Pero la prensa debe reconocer con honestidad la verdadera naturaleza de la política». Y ha reivindicado «espacio mediático para la buena política y para el pensamiento crítico con contenido«. «Creo en la libertad de prensa, creo en los medios, creo en las entrevistas y en las ruedas de prensa con preguntas. Es más, necesito a los medios para que la ciudadanía conozca el proyecto que tengo», ha reconocido.

Contrarrestar los bulos de ‘charlatanes’

Para la ministra, este es un tiempo de desafíos, con «muchas oportunidades de participación y riesgos de manipulación, falsedad y de intoxicación informativa». Así, ha afirmado que hay que «contrarrestar» determinadas opiniones o «bulos repartidos por charlatanes» y contracorrientes que actúan como una «contrailustración». Celaá ha puesto como ejemplo el movimiento antivacunas.

Asimismo, ha señalado que las fake news «se expanden con una impunidad y facilidad asombrosas» y ha defendido que la sociedad reclama «respeto a la verdad, a la autenticidad y a la coherencia, valores morales que están en riesgo cada día». En la clausura de la asamblea de Dircom, Isabel Celaá ha abogado por «más educación crítica» y «más autocontrol» de los medios de comunicación, y «mayor compromiso ético de todos con la verdad».

Por otro lado, en su opinión, «es necesario» que los jóvenes sean competentes en el lenguaje digital, computacional y audiovisual. «Empezamos a vislumbrar la necesidad de los cambios curriculares, no pueden ser contenidos enciclopédicos de orden memorístico fundamentalmente», ha manifestado.

Celaá ha defendido que el conocimiento es el «petróleo» de las sociedades contemporáneas y la educación, como transmisora del mismo, es «el principal vehículo para lograr una mayor igualdad de oportunidades, alcanzar mayores cotas de bienestar y progreso y mejorar» la convivencia.

Finalmente, ha destacado que la digitalización de la educación proporcionará «otras formas de mirar la vida» y de pensar. La titular de la cartera de Educación ha hecho hincapié en que no se trata solo de enseñar a los alumnos a utilizar las nuevas tecnologías «de manera crítica y activa», sino de «contribuir a impulsar una digitalización de la sociedad con visión humanizadora». También ha puesto de relieve el papel de las familias, el entorno y los medios de comunicación como «agentes educadores».

Los dircoms, claves para mantener la reputación de las organizaciones

Por su parte, Miguel López-Quesada, presidente de Dircom, ha recordado que «los dircoms tenemos en nuestras manos la reputación y la coherencia de los valores de nuestras organizaciones». Y ha hecho hincapié en el reto que supone alinear la estrategia de negocio para asegurar el éxito.

Además, ha mantenido una interesante conversación con el director general de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Jaume Giró, sobre la transformación de la sociedad y el futuro de la profesión del comunicador. Giró ha asegurado que «la educación es la piedra fundamental de la estructura de un país y el nuevo paradigma pasa por preparar a los jóvenes en cuatro competencias clave: pensamiento crítico, creatividad, comunicación y trabajo en equipo«.

Asimismo, el director de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ ha señalado la gran labor de los medios de comunicación. “Los dircoms los necesitamos para buscar juntos la veracidad y la objetividad. Debemos apostar por la transparencia y la nobleza en el juego, nunca debe morir el periodismo», ha resaltado. Por su parte, López-Quesada ha adelantado que «el dircom es una profesión que se está rejuveneciendo. Y los profesionales que se incorporan ahora deberán aprender mucho más rápido de los que llevamos más tiempo».

Además, José Fernández-Álava de la Vega, director general de Dircom, ha presentado las cinco tendencias que se recogen en la 23ª edición del Anuario de la Comunicación, la publicación de referencia para los comunicadores. Los temas que marcarán el futuro de la comunicación son Ética y Verdad, Blockchain y Comunicación, Comunicación y Personas, Marcas con Propósito y Medición. Además, el Anuario de la Comunicación incluye una tendencia marco que señala las once capacidades globales que debe tener un dircom.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.