-
Facebook, Twitter, Instagram, Spotify y Linkedin se reparten casi la mitad de la inversión
-
La plataforma creada por Mark Zuckerberg es el soporte que concentra la mayor parte de la publicidad
El Ayuntamiento de Madrid apuesta por las redes sociales multinacionales más que por los medios de comunicación digitales españoles para difundir sus campañas institucionales. Así, de un total de 1,8 millones de euros que repartió en 2016 entre los medios digitales, las principales redes sociales recibieron 834.000 euros, según los datos publicados por el consistorio madrileño.
Entre los soportes receptores de publicidad del consistorio madrileño destaca Facebook con 637.000 euros. Le siguen Twitter, con 129.000; Instagram, con 30.000; Spotify, con 25.000; y LinkedIn, con 11.000 euros. Google recibió 362 euros.
En cuanto al reparto entre los medios digitales convencionales, a elpais.com se destinaron 55.000 euros; a elmundo.es, 42.000; a El Confidencial, 22.000; a Huffington Post, 21.000; a 20minutos.es, 21.000; a Público, 19.000, y a El Diario, 16.000. Por su parte, abc.es recibió 16.000 euros y El Español, 13.000, pese a que la clasificación mensual de comScore indica que sus posiciones son la cuarta y séptima en lo que se refiere al tráfico.