-
La nueva legislación recoge cambios en la regulación de la figura del Consejo Asesor y en la del contrato programa entre el Ejecutivo autonómico y el ente público
-
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Anteproyecto de Ley de la normativa que regirá la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión
La reducción del número de miembros que integrarán el consejo de administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, así como la elección de su director general por mayoría absoluta de las Cortes de Aragón son dos de las novedades que incluye el anteproyecto de ley de modificación de la norma que regula la CARTV y del que ha tomado conocimiento el Consejo de Gobierno.
Según informan desde el Ejecutivo autonómico, el objetivo de reducir de 19 a 15 miembros el consejo es agilizar el funcionamiento y nombramiento del mismo, pero sin menoscabar la legitimidad y representatividad parlamentaria al tener que ser refrendados por una mayoría cualificada (tres quintas partes frente a los dos tercios actuales) y contar todos los grupos parlamentarios al menos con un representante.
La profesionalidad será requisito previo para ser miembro, al tiempo que se introduce la paridad como criterio deseable. Además, se dota a este órgano de mayor carácter competencial en cuanto a la elección del director general y de los directores de las sociedades que integran la CARTV.
El Anteproyecto de Ley también recoge cambios respecto a la regulación de la figura del director general, que deberá ser elegido por mayoría absoluta de las Cortes de Aragón, previa comparecencia en audiencia pública ante la Cámara. El objetivo es lograr una mayor neutralidad y transparencia.
Esta misma vocación por la transparencia se pone de manifiesto en la regulación del proceso de nombramiento del personal directivo de la Corporación y sus sociedades, en la que se explicita la necesidad de que se realice mediante un proceso abierto de concurrencia competitiva y, en el caso de los directores de las sociedades (Aragón TV o Aragón Radio), con una defensa de su proyecto ante el Consejo de Administración.
En lo que se refiere a la regulación del Consejo Asesor, figura inédita hasta el momento, se introducen modificaciones respecto a su composición para que tenga un carácter eminentemente representativo de los sectores sociales más vinculados a la prestación del servicio público de comunicación audiovisual. Se incluye, además, una previsión para que uno de los miembros asista con voz a las reuniones del Consejo de Administración.
Finalmente, se modifica la regulación del contrato programa entre el Gobierno de Aragón y la CARTV con el fin de establecer un marco estable de duración y se suprimen las referencias temporales concretas que se reflejan en la regulación actual.