- La conferencia inaugural correrá a cargo de Carmen Linares y Manuel Carrasco clausurará
- Todavía quedan plazas para asistir a uno de las grandes citas del flamenco y la universidad de este año.
La aportación de la mujer en el flamenco es incuestionable. Nombres como La Niña de los Peines, la Andonda o La Piriñaca forman parte de la historia dorada de un arte que el año próximo cumple 10 años como Patrimonio de la Humanidad. Pero ante este hecho, hay otro área de mejora: su visibilización.
Como se sabe, la mujer siempre ha tenido un plano relativo a lo largo de la historia de esta manifestación artística, pese a su importancia como creadoras, intérpretes o transmisoras.
Por ello, un panel de expertas del ámbito artístico y académico, a fin de ampliar el conocimiento y la experiencia de los alumn@s asistentes, convivirán tres días con artistas consagradas del cante, el baile o la guitarra, de investigadoras, escritoras, profesoras y periodistas comprometidas, de espacios de sociabilidad tradicionalmente masculinos como las peñas flamencas o destacadas representantes de disciplinas como la moda flamenca o la cinematografía
17 mujeres abordarán la «Aportación y visibilización de la mujer en el Flamenco». Será en el marco de los Cursos de Verano que organiza la Pablo Olavide en Carmona los días 3, 4 y 5 de julio. El curso está dirigido por el especialista y estudioso Doctor Ildefonso Vergara.
La conferencia inaugural correara a cargo de Carmen Linares, clausurará Manuela Carrasco y Marta Carrasco, además participan Merche Esmeralda, Isabel Bayón, Marta Robles, Pilar Távora, Raquel Revuelta, Cristina Cruces, Rocío Plaza, Inmaculada Bustos, Carmen Pulpón, Sara Arguijo, Marina Bernal, Rocío Montero, Ángeles Cruzado y Concha Prieto.