Amanda Aquino es una profesional que sabe muy bien cómo es esto de ser mujer y ser profesional en los medios de comunicación, a la vez. Por eso y porque su revista Élite Murcia se ha convertido en un referente en la vida social de Murcia, Extradigital ha querido saber más de ella y de su proyecto Élite Murcia Mujer. Con una sonrisa y mucho trabajo, admite Amanda que ha llegado a ganarse el lugar que tiene en este momento y el que quiere compartir con nuestros lectores.
Como profesional y directora de un medio de comunicación en la Región de Murcia, nos gustaría conocer cómo ha sido tu experiencia en este sector. ¿Crees que habría sido diferente si hubieses sido hombre?
Mi experiencia en el sector no ha sido mala, pero tengo que admitir que me ha costado bastante ganarme el lugar que tengo en este momento, he tenido que trabajar mucho y hacer grandes sacrificios. Pienso que constantemente la mujer que trabaja en los medios tiene que estar demostrando su talento y su valía para que crean en ella y en su trabajo.
¿Cuáles han sido las principales dificultades con las que te has enfrentado desde que nació la revista?
La verdad que no muchas, la revista ha tenido muy buena aceptación desde el principio. Los propios murcianos nos dicen que ya hacía falta un medio como Élite Murcia en la región. Sí tengo que decirte que en la Región de Murcia no estaban acostumbrados a un soporte de esta característica y por esa razón a algunos le ha costado un poco más anunciarse o salir en un medio social como Élite Murcia.
¿De dónde surgió la idea de crear una revista con el perfil de Élite Murcia?
La idea de crear una revista como Élite Murcia surge cuando descubro todo lo que tiene la región para ofrecer: a nivel gastronómico, cultural, empresarial, etc. También cuando me doy cuenta que hay muchos murcianos que están haciendo un trabajo extraordinario a nivel nacional, incluso internacional y ni el propio murciano lo conoce. Élite Murcia nace para dar a conocer esas personalidades murcianas desconocidas y para mostrarle al propio murciano la joya de región que tiene, porque deben ser ellos los primeros embajadores de la región.
Cuéntanos, ¿qué estáis preparando para celebrar el día de la mujer trabajadora?
Para celebrar el día de la mujer hemos preparado una edición especial dirigida a la mujer y el evento Élite Murcia Mujer, una jornada de networking que pretende convertirse en un punto de encuentro para la mujer murciana, fomentando su desarrollo personal y laboral, y ayudándola a crecer en cada uno de los aspectos de su vida. Vamos a contar con destacadas personalidades y figuras femeninas muy reconocidas dentro y fuera de la Región de Murcia, que compartirán sus experiencias y consejos a todas las asistentes. Se celebrará el día 7 de marzo en Promenade de 9:30h a 18:00.
Si tuvieras una varita mágica, ¿qué cambiarías del sector de la comunicación con respecto al papel de la mujer?
Que las mujeres ocupen más puestos directivos en el sector de la comunicación y que los sueldos sean los adecuados, tanto para hombre como para mujeres, que las mujeres no cobren menos por el hecho de ser mujeres.
Por último, ¿qué le dirías a una estudiante de periodismo que acaba de comenzar la carrera?
Que se prepare, que lea mucho y aprenda de todo porque un periodista tiene que ser completo. Pero ante todo que disfrute de cada experiencia porque es una carrera muy bonita. También le diría que si en algún momento intentan coartar su libertad de expresión que no lo permita.