- “Llevamos esa cultura de Totana y Sierra Espuña fuera, a más de 13 países –ha declarado Jorge Losana, director del Festival–, haciendo que la gente hable de nosotros”.
El ECOS Festival celebra estos días su séptima edición, en la que los sonidos de la naturaleza y los pájaros serán los protagonistas del cierre conjuntamente con el ensemble inglés Flutes & Frets. De este modo se establecen vínculos culturales entre el área interior de la Región de Murcia y artistas de Londres y Berlín y otros países. “La música hace de pegamento para que tradición, gastronomía y turismo puedan estar unidos y que puedan disfrutar de todos ellos a la vez la gente que viene a visitar nuestro territorio”, opina la concejala de Personal, Educación, Cultura y Turismo de Totana, María Isabel Rubio de la Peña.

“Llevamos esa cultura de Totana y Sierra Espuña fuera, a más de 13 países –ha declarado por su parte Jorge Losana, director del Festival–, haciendo que la gente hable de nosotros y lo que tenemos que ofrecer por la belleza del territorio, nuestro talento, cultura y artesanía”.
La actividad del ECOS Festival 2023 puede seguirse a través de su página en Facebook.
Al habla Juan Pagán Sánchez y Juan Francisco Martínez
“Es un placer tener un festival como este y un orgullo para los que nos encontramos representándolo desde la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña –ha declarado al respecto Juan Pagán Sánchez, alcalde del municipio de Totanaha
Por su parte, Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), ha querido hacer hincapié en “el peso importantísimo que tiene el ECOS Festival para atraer turismo durante el verano al corazón de la Región de Murcia”.