- La radiotelevisión autonómica pone en marcha una programación especial pensada para acompañar a los aragoneses desde la proximidad en unas fiestas atípicas por la pandemia.
- El Sorteo de Lotería de Navidad, monólogos con humor, especiales de ‘Oregón TV’ o ‘Aragoneses por el mundo’, el slow tv ‘El viaje 2021’, la ficción sonora ‘Bosnerau’, jotas, mucha música y una recepción inédita para los Reyes Magos, serán los ingredientes principales en la televisión y la radio aragonesa
Aragón TV y Aragón Radio se visten de Navidad desde esta semana para ofrecer una completa programación festiva “cercana y variada” para acompañar a los oyentes y espectadores en un año marcado por las medidas de contención de la pandemia. Con el lema Un deseo hecho Navidad, la cadena ha estrenado este lunes su felicitación corporativa en la que se recuerda que “este ha sido nuestro año más difícil”, pero “nos ha ayudado a entender que aunque haya distancia no hay barreras, que la solidaridad es la mejor vacuna y nada se contagia como la esperanza”. Por todo ello, el mensaje navideño invita a recordar todo lo que este año nos ha arrebatado, pero “sin dejar de avanzar, regalando salud y sin dejar de sonreír bajo las mascarillas”.
Las dos primeras citas navideñas llegarán este jueves, a las 21:45 horas, con el estreno en Aragón TV de Yo, yo mismo y mis vecinos, un programa que mostrará los lazos de solidaridad que han surgido durante la pandemia, y el especial Unas Navidades distintas del programa Unidad móvil.
El Sorteo de la Lotería de Navidad abre las grandes citas
La primera gran cita de la navidad llegará el martes 22 con el Sorteo de Lotería de Navidad. Presentado por Vita Ventura y Jesús Nadador, este programa seguirá todo cuanto ocurra en este tradicional sorteo desde las 8:30 hasta las 14 horas, con invitados en el plató y conexiones con los lugares que se vean favorecidos por la suerte.
Los lunes se emitirán tres especiales navideños de Aragoneses por el mundo en Estocolmo, Ciudad de México y Roma. Mientras que el 24 diciembre, la programación especial de Nochebuena arranca, tras Aragón Noticias 2, con el Mensaje de Navidad del rey. A continuación, ofrecerá el Especial de Nochebuena de Oregón TV y el espectáculo 25 años de jota, protagonizado por Nacho del Río y Beatriz Bernad. La programación dedicada a la expresión musical más aragonesa se completará con el espectáculo Jota sinfónica 2.
El día 31 de diciembre, tras Aragón Noticias 1 se emitirá el Mensaje de fin de año del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. El humor marcará la programación de la última noche del año con un nuevo Especial Nochevieja de Oregón TV, el programa Aquí hay jarana, que alternará monólogos y las actuaciones de Los gandules, con Javier Zapater como presentador. Sin quitarse el traje, Zapater acompañará a Susana Luquin en la retransmisión de las Campanadas de fin de año desde la plaza del Pilar de Zaragoza. Una sorpresa musical enviará un abrazo colectivo a todos los aragoneses minutos antes de las doce campanadas.
Tras las uvas, comenzará un especial con Los mejores musicales de Oregón TV, el espectáculo Directos al sofá de Los Gandules y un Especial Abbalancha con las mejores actuaciones musicales de los grupos aragoneses que han pasado por el programa.
Nueva apuesta por la Slow TV
El día 1 de enero, Aragón TV y Aragón Radio apostarán por tercer año consecutivo por un programa slow tv transmedia para esta Navidad. Tras las experiencias en el popular tren canfranero, el recorrido en lancha por el Ebro, El viaje 2021 aspira a sorprender, de nuevo, a los espectadores y oyentes, con una nueva experiencia simultánea en televisión, radio y redes sociales, que nos hará reflexionar sobre el momento actual que vive la sociedad como consecuencia de la pandemia.
El día 5 de enero Aragón TV ofrecerá Tras la pista de los Reyes Magos, un espacio inédito, que cubrirá la ausencia de Cabalgatas y que contará con mucha fantasía el modo en el que Sus Majestades de Oriente llegan a Aragón. El programa, presentado por Javier Vázquez y Vita Ventura, mostrará el periplo de los reyes por todo Aragón. El relato terminará con la llegada a las tres capitales aragonesas.
La programación del Día de Reyes contará con el espectáculo 25 a capella contigo, protagonizado por B Vocal con motivo de sus 25 años de carrera y el Concierto de Año nuevo del Auditorio de Zaragoza con la Orquesta de Cámara de la Sinfónica Ciudad de Zaragoza.
Durante las tres semanas de fiestas navideñas La pera limonera, en su nuevo horario de las 20 horas, ofrecerá recetas navideñas. Y Atrápame si puedes recibirá a algunos de los presentadores de la cadena que concursarán con fines solidarios.
Música, humor y tradiciones también en Aragón Radio
La programación de Navidad de Aragón Radio -igual que la de Aragón TV- también estará marcada por la música, el humor, las tradiciones y la ficción sonora. El 22 de diciembre, desde las 8 de la mañana se emitirá un especial con el Sorteo de Lotería de Navidad y un recorrido por aquellas localidades aragonesas que puedan verse favorecidas por los principales premios.
La ficción sonora Bosnerau, ambientada en Ordesa a principios del siglo XX, podrá escucharse íntegra la tarde de año nuevo. Desde las cuatro de la tarde y hasta las siete, se podrá seguir completa la historia de misterio y terror en torno a una de las leyendas clásicas del Pirineo.
B Vocal, el legendario grupo aragonés de versiones a capella, cumple 25 años sobre los escenarios y lo celebraban hace unas semanas con un concierto especial. Aragón Radio ha aprovechado este concierto (que se verá en Aragón TV) para conocer más y mejor a los miembros del equipo esta Navidad con un programa Especial B Vocal, que combina música y anécdotas, dirigido y presentado por Rafael Moyano. Se emite el 25 de diciembre desde las cinco de la tarde.
El tradicional Concierto de Año Nuevo desde Viena se reinventa este año con Plácido Serrano, que propone otra forma de escucharlo. Un concierto explicado que, además, incluye las mejores versiones que los distintos directores han hecho de cada pieza los últimos diez años. Se emite el 1 de enero de ocho a diez de la mañana.
Una producción para el público familiar
El Carnaval de los Animales de Saint Saens es una producción preparada para público familiar grabada 2018 en el Auditorio de Zaragoza. Presentada por Juan Carlos Galtier, trata de una producción teatral en la que una narradora va introduciendo los animales representados por distintos instrumentos a modo de juego. Se emite el 25 de diciembre desde las cuatro de la tarde.
El programa de etnografía y cultura aragonesa El tranvía verde recupera este año las grabaciones históricas de villancicos aragoneses tradicionales pero también las nuevas propuestas de grupos folk en dos programas de una hora de duración que se emiten el 24 y 25 de enero de ocho a nueve de la noche.
Los Intocables, el programa de música de Javier Romero, busca en los archivos de la memoria aquellos temas que rompen con el concepto clásico de Navidad, en dos programas especiales a los que se suma un tercero, el dedicado a los niños cantantes. Los programas se emitirán los sábados 19, 26 y 2 de diciembre.
Desde el lunes 21, Aragón Radio ofrecerá cada media noche los programas Lo mejor de la vida es gratis. Navidad, en los que Plácido Serrano ahonda en la Navidad desde distintos puntos de vista, estilos y experiencias musicales.
Dos programas especiales de Comunidad Sonora, conducidos por Alberto Guardiola, recuperarán lo mejor de los lanzamientos discográficos de grupos y artistas aragoneses a lo largo de 2020, así como las experiencias y proyectos puestos en marcha durante la pandemia. Los programas de emitirán los días 28 y 29 de diciembre a las 22 horas.