-
El programa del Congreso de Periodismo Digital incluye dos masterclass dirigidas por las periodistas Eileen Truax y Charo Marcos, respectivamente
-
La primera pondrá el foco en el controvertido tema de las migraciones y la segunda, editora de ‘Kloshletter’, acercará a los asistentes la más reciente actualidad en forma de boletín electrónico
Las periodistas Eileen Truax y Charo Marcos serán las encargadas de dirigir las dos master class que tendrán lugar de forma paralela al XX Congreso de Periodismo Digital de Huesca, los próximos 14 y 15 de marzo. La primera pondrá el foco en el controvertido tema de las migraciones y la segunda, editora de Kloshletter, nos traerá la más reciente actualidad en forma de newsletters. La inscripción a ambas es exclusiva para los inscritos en el congreso.
Un tema sensible y fundamental es el que tratará Eileen Truax. Más allá de las vallas y fronteras. Nuevas formas de narrar las migraciones llega al congreso con la intención de analizar las narrativas que han irrumpido en la actualidad informativa criminalizando las migraciones y victimizando a sus protagonistas. Truax abordará el ciclo completo de la migración, las causas que la provocan, los retos a los que se enfrentan en sus nuevos países, así como su aportación a la nueva sociedad, al tiempo que planteará nuevas alternativas que rehumanicen la figura del inmigrante.
Los recursos digitales tendrán su propio espacio en Newsletters: cuando las noticias llegan por correo electrónico. ¿Son los boletines un nuevo medio de comunicación en sí mismos? El poder que han reunido en los últimos años como herramienta de distribución lleva a Marcos a mostrar en esta clase las tendencias actuales en este ámbito y a descubrirnos algunos de los proyectos más interesantes del panorama periodístico mundial.
Eileen Truax es una periodista mexicana afincada en Los Ángeles, especializada en migración y política. Sus textos se han publicado en medios como The Washington Post, New York Times ES, 5W y Gatopardo. Es autora de los libros Dreamers, la lucha de una generación por su sueño americano y We built the wall. How the US keeps out asylum seekers from Mexico Central America and beyond, entre otros. Actualmente trabaja en un proyecto sobre jóvenes inmigrantes en España –país que la tiene fascinada– y escribe un libro sobre inmigrantes indígenas en Estados Unidos.
Charo Marcos estudió Comunicación en la Universidad de Navarra y después trabajó en las redacciones de La Razón y Antena 3, hasta que en 1999 se incorporó a la redacción de elmundo.es. Siete años después, llegó a RTVE.es, donde formó parte del equipo que puso en marcha el área digital de la radiotelevisión pública. Allí estuvo al frente del equipo de informativos digitales y en el Laboratorio de Innovación Audiovisual. Ha trabajado como consultora de medios y responsable de proyectos en Prodigioso Volcán y hace dos años puso en marcha Kloshletter, la primera newsletter independiente diaria de información general que se edita en España.