-
La estación de Formigal protagoniza un video del canal especializado en deportes de nieve y aventura para mostrar las posibilidades del esquí en la comunidad autónoma
-
Esta es una de las varias acciones de promoción internacional que se han llevado a cabo este año desde el Gobierno de Aragón
La nieve de Aragón es, desde hace unas semanas, la protagonista de un video del canal EpicTV. Se trata de una acción de promoción que pretende atraer la atención de los esquiadores y esquiadoras internacionales sobre las posibilidades de esquí en la comunidad autónoma. Y que mejor manera de hacerlo que invitando a conocerlas de primera a mano dos figuras del snowboard y del esquí: Freddy Austbo y Rowan Cheshire, quienes pudieron disfrutar de las posibilidades y servicios de la estación de Formigal. El vídeo que emite EpicTV es el fruto del trabajo de estos deportistas durante dos días y se rodó al final de la temporada 2015-2016. La acción contó con la ayuda de la Oficina Española de Turismo de Londres.
Esta es una de las varias acciones de promoción que se han llevado a cabo este año a través de la Dirección General de Turismo y de Turismo de Aragón y que buscan dar a conocer las opciones de esquí alpino, esquí nórdico, senderismo invernal, rutas para raquetas… en general, todos los deportes de invierno.
Durante el año 2016 se ha contado con más acciones de promoción. En concreto el periodista belga, Dennis Van Damme, corresponsal en varios medios de comunicación, visitó las instalaciones de Candanchú, Astún, y Formigal-Panticosa. Además de las actividades de turismo, también realizó visitas a distintas localidades de los valles de Tena y del Aragón y conoció parte de otros recursos turísticos como el gastronómico.
Otro de los viajes de familiarización atrajo a Aragón a dos periodistas de Amsterdam de la revista Hoogleljin, especializada en montaña. Visitaron los espacios nórdicos de Aragón, las actividades tuvieron lugar en el espacio nórdico de los Llanos del Hospital en el valle de Benasque, el macizo de la Maladeta y en el pirineo occidental, las pistas de Lizara y el pico Bisaurin.
En estos momentos se ultima ya el calendario de promoción y viajes de familiarización para la temporada 2016-2017. Este tipo de iniciativas suponen una rentabilidad muy alta en materia de promoción turística. Tal y como señala Jorge Marqueta, director gerente de Turismo de Aragón, “conseguimos que personas especialistas en los deportes de invierno sean prescriptores de la calidad y variedad de Aragón”. Considera que es “muy importante porque son personas en las que confían los futuros turistas”.