‘La Noche del cine Aragonés’ rinde homenaje a Bécquer en el mes de su nacimiento

  • El documental ‘Bécquer y las Brujas’, dirigido por la zaragozana Elena Cid, se estrena hoy en Zaragoza en el marco del ciclo promovido por Aragón TV y Zaragoza Urbana
  • El largometraje explora la obra más desconocida del escritor sevillano ‘Cartas desde mi celda’, al tiempo que reflexiona sobre la figura de la bruja desde un prisma histórico y social

La Noche del Cine Aragonés llega de nuevo a la gran pantalla de la mano de Aragón TV y lo hace rindiendo homenaje al poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer en el mes de su nacimiento, febrero, que, para muchos es, además, el más romántico del año. Los cines Aragonia de Zaragoza han acogido el estreno del documental Bécquer y las Brujas, en el que la directora y guionista zaragozana Elena Cid explora Cartas desde mi celda, la obra más desconocida del escritor sevillano, al tiempo que reflexiona sobre la figura de la bruja desde un prisma histórico y social.

Bécquer y las Brujas –que obtuvo la mención especial del Jurado Joven al Mejor Largometraje Nacional en el Festival de Cine de Madrid y el Premio al Mejor documental en el Festival Internacional de Cine Nunes- se ha ideado como un documental que ficciona la carta VI de Bécquer que cuenta la muerte de la Tía Casca, la última bruja de Trasmoz, que, a día de hoy, sigue siendo, oficialmente, el único pueblo maldito en España. El mismo municipio zaragozano, la capital aragonesa, el Monasterio de Veruela, Sevilla, Madrid, Zugarramurdi y la ruta de los Cátaros en el sur de Francia son los principales decorados de esta película que narra la historia de una joven poeta que, tras encontrar un ejemplar de las Cartas desde mi celda, decide seguir la ruta del escritor sevillano y descubrir las mágicas historias que siguen ocultas.

La proyección se enmarca en el ciclo promovido por Aragón TV y Zaragoza Urbana –empresa propietaria de los cines Palafox- que pretende abrir nuevas ventanas al cine hecho en la comunidad autónoma. Los primeros largometrajes que se proyectarán en esta iniciativa, que tendrá lugar el tercer martes de cada mes, son los trabajos aragoneses que han sido candidatos a los Premios Goya de este año.

La magia del poeta sevillano se apoderará de la gran pantalla del mítico Palacio de la Prensa, en la Gran Vía madrileña, el día 26 de febrero, a las 20 horas. El 5 de marzo, a la misma hora, el documental llegará a Cinesur Nervión Plaza, de Sevilla, ciudad natal del escritor. Para su distribución, el documental ha apostado por Screenly, un novedoso e innovador sistema que, bajo demanda, permite a cualquiera la organización de proyecciones, en 504 salas, de 100 cines de 80 localidades a través de su particular sistema de reserva colectiva de entradas.

Bécquer y las Brujas es una producción de Disentropic Films en coproducción con Mano Negra Films y Aragón TV y con el apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y cuenta con la participación de Canal Sur.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.