Serán la inteligencia contextual y un storytelling emocional, los principales vectores con las que contactar a los consumidores.

La «nueva» manera de impactar adecuadamente a los consumidores

Serán la inteligencia contextual y un storytelling emocional, los principales vectores por donde discurrirán las nuevas formas con las que contactar a los consumidores. Así al menos lo anticipa el prestigioso festival de «Lions Live», cuya sesión presencial este año no se ha podido producir por la crisis sanitaria.

De todo lo debatido sobre el Cannes digital, la IAS compañía líder de verificación de campañas digitales, ha hecho balance, resumen y conclusiones en estos cuatro puntos:

  • Construir marcas. Pasar de lo cuantitativo (clics e impresiones) a lo cualitativo, es decir, generar una experiencia responsable con el consumidor donde sea tenida en cuentas opinión y se vuelquen en ellos. No hay que olvidar que son «los jefes», aquellos que consumen tus productos o servicios, y los juzgan para recomendar, continuar o abandonar tu marca.
  • Idoneidad de marca. Tanto para anunciantes como para soportes. Para que a los primeros inserten impresiones en lugares adecuados y lograr mejores resultados, además de asegurarse que puedan controlar con precisión el contenido que aparecen junto a los anuncios. En consecuencia, los soportes tendrán que aguzar el ingenio e utilizar una tecnología basada en ciencia productiva capaz de pronosticar qué anuncios funcionan mejor según igualmente la página de contenidos en la que se insertar las impresiones.
  • Storytelling. Para que los consumidores se sientan parte de una marca, como una pieza clave.
  • Innovación … y tradición. Sorprendente y valiente reflexión. Al estar todo en constante cambio parece no acabarse el vector estar innovando una y otra vez, en todos los momentos, en todas las decisiones, en la implantación de procesos. Y quizás, como recomiendan, hay que mantener algunos elementos tradicionales entre los que cita las agencias creativas y el talento dentro de las organizaciones.
A modo de conclusión, señalan que las circunstancias que estamos atravesando demandan que las marcas se planteen una sólida construcción de marca, asentada en un sólido story telling, que busque que los consumidores se sientan atraídos e identificados por el anunciante, hasta el punto de hacerles sentir parte de la marca y que planifiquen campañas digitales que tenga muy en cuenta el contexto en el que se inserta las impresiones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.