-
Securitas Direct encabeza el grupo de los diez primeros anunciantes en este medio
-
Línea Directa y El Corte Inglés escalan posiciones en este ranking de inversión publicitaria
La ocupación publicitaria en la radio en el mes de febrero ha crecido el 3,7% respecto al mismo mes del año anterior. Según el informe elaborado por Auditsa, el motivo de este aumento se explica, fundamentalmente, por los incrementos de los sectores de telecomunicaciones, cultura y enseñanza y hogar. El sector de distribución se mantiene a la cabeza por presencia publicitaria en el medio, seguido de servicios públicos y privados, finanzas, automoción, cultura, enseñanza y medios de comunicación.
Por otra parte, Securitas Direct también sigue encabezando el grupo de los diez primeros anunciantes, al que se incorpora Jazztel, mientras que, dentro de este mismo grupo, Línea Directa y Viajes El Corte Inglés han tenido un comportamiento positivo y escalan posiciones.
Fuera de este grupo, en febrero han aumentado notablemente su presencia publicitaria marcas como Carglass y Publipunto, en el sector de la distribución; Línea Directa y Cofidis, en finanzas; Arriaga, en servicios públicos y privados; Jazztel, en telecomunicaciones; Ryanair, en transporte, viajes y turismos; Grefusa, en alimentación; Pacharán Navarro, en bebidas, o Pandora, en objetos personales. Y se observa también cómo la administración autonómica ha desaparecido prácticamente en febrero de los primeros puestos en cada mercado local, con la excepción de la Junta de Andalucía y el Gobierno Vasco.
El informe señala también cómo las marcas utilizan la radio. Viajes El Corte Inglés y la ONCE utilizan en mayor medida las cadenas convencionales, mientras que Securitas Direct y Loterías distribuyen de forma equilibrada su presencia en convencional y radiofórmula y el resto priman esta última.