- La iniciativa municipal, que apuesta por innovar y trasladar a Internet el día grande de la ciudad de Zaragoza, ha abierto su acceso hasta el próximo 17 de octubre.
- La versión digital e inmersiva de la plaza del Pilar sorprende este año a los visitantes con nuevas recreaciones más realistas y animadas, incluyendo como gran novedad una versión nocturna
Ya ha comenzado el desfile de flores por la plaza del Pilar. Eso sí, en versión digital. Y es que la Ofrenda Virtual de Flores ha abierto este sábado el acceso a todos aquellos que quieran participar en el acto central del 12 de octubre y que, este año, por la pandemia, en su opción presencial solo contará con 20.000 participantes.
De esta forma, y tras el éxito cosechado en 2020 con más de 147.795 ofrendas digitales procedentes de todo el mundo y con 361.230 visitas efectuadas por 239.106 usuarios únicos, la Ofrenda Virtual de Flores regresa hasta el 17 de octubre, con nuevas experiencias inmersivas. En concreto, esta apuesta municipal por innovar y trasladar a Internet el día grande de la ciudad de Zaragoza, ahonda en la unión entre la tradición y la tecnología, así como a unir a todas las generaciones en un único espacio 3D realizado de nuevo por la empresa Imascono.
Apuesta tecnológica
Así, se puede disfrutar de una experiencia inmersiva, tecnológica y ‘gamificada’ y, al mismo tiempo, introducirse en el innovador mundo de los ‘Non-funglible Tokens’ (NFTs). Los ‘tokens no fungibles’ (NFTs) son una de las principales tendencias tecnológicas y económicas del año. Artistas, deportistas, famosos e inversores se han lanzado a crear, promocionar y negociar con estos nuevos contenidos únicos y coleccionables.
Al corriente de estas nuevas posibilidades, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido poner en marcha una experiencia de creación de NFTs basados en elementos emblemáticos de la cultura aragonesa, como son los tradicionales Cabezudos. Así, el Consistorio se convierte en el primer organismo oficial en España en emplear la tecnología ‘Blockchain’ para difundir y preservar los valores de su tradición y de su cultura.
Novedades
Esta edición, la plaza del Pilar en versión 3D se convierte de nuevo en el punto de reunión de todos los que quieren vivir en primera persona y desde cualquier lugar y dispositivo la tradición, el folclore y las actividades culturales del Pilar21. Todo ello a través de la web www.ofrendadeflores.com, intuitiva, dinámica y diseñada para todas las edades.
Como primera novedad, todos aquellos afortunados que puedan realizar la Ofrenda de Flores presencial podrán ver junto a la estructura de la Virgen en sendas pantallas los mensajes que se han ido realizando en la ofrenda virtual, por lo que producirá una experiencia de ‘hibridación’ entre las dos ofrendas.
Gracias a la colaboración con Zaragoza Turismo y la Oficina de Proyección Exterior (OPE), se aúnan esfuerzos para lograr que los usuarios de la Ofrenda Virtual sientan lo más cerca posible de la Ofrenda de Flores presencial, de la Virgen del Pilar y de la ciudad de Zaragoza en un año en el que las Fiestas del Pilar vuelven a estar suspendidas.
Además, para esta segunda esta edición, la Ofrenda Virtual de Flores sorprende a los visitantes con nuevas recreaciones más realistas y animadas, incluyendo como gran novedad la vida nocturna de la plaza del Pilar. Por eso, los usuarios podrán disfrutar con un sorprendente diseño de la Basílica de noche y la presencia de los icónicos fuegos artificiales a lo largo de toda la semana. Y además de las mejoras en la escena y el manto de flores, se han diseñado nuevos ramos y diferentes vistas de la plaza para compartir la ofrenda en redes sociales.
Juegos y premios
Durante los días grandes del Pilar 21, se desarrollará en la web un juego denominado #RetoOfrenda en el que cualquier usuario podrá buscar a contrarreloj una cesta de los tradicionales adoquines –caramelos aragoneses–, escondida en distintos rincones de la plaza del Pilar 3D. Encontrar la cesta y twittear el código secreto obtenido introducirá al usuario en un sorteo donde podrá participar tanto para obtener diferentes premios físicos como los codiciados NFTs.
Unos Cabezudos digitales darán la oportunidad a los ganadores de disfrutar, en primera persona, de las actividades culturales, tanto del Pilar 21 como de la propia ciudad de Zaragoza, con entradas dobles a conciertos, experiencias turísticas únicas. También habrá una gran sorpresa de la mano del futbolista zaragozano del PSG Ander Herrera, gracias al desarrollo de un cuarto NFT personalizado que se sorteará el Día del Pilar.
Así, este domingo día 10 se sorteará una entrada doble para ver en directo a Vetusta Morla en el Pabellón Príncipe Felipe, un tique doble para Hombres G en Pabellón Príncipe Felipe y NFT. El día 11 se rifará una experiencia turística en Zaragoza –un viaje de Renfe para dos personas a Zaragoza, estancia en hotel y comida/cena en restaurante de Horeca Zaragoza y pack turístico por la ciudad con Zaragoza Turismo– y NFT. Y el día del Pilar, el 12 octubre, se sorteará una camiseta del Real Zaragoza firmada por Ander Herrera y NFT vinculado a Ander. Cada uno de los ganadores se dará a conocer el mismo día del sorteo en Twitter.