- La dirección del programa de Telecinco podría haber impulsado un supuesto espionaje ilegal a más de 140 famosos, según informa ‘La Otra Crónica (LOC)’.
- La Fábrica de la Tele emite un comunicado desmintiendo la acusación y calificando de “absolutamente falsas las atribuciones de actividad de espionaje
Está claro que Sálvame no vive su mejor momento. Los datos de audiencia del programa icono de Mediaset están bajando de manera alarmante. De cara a recuperar fieles, el espacio vespertino anunciaba hace unos días la puesta en marcha de nuevos espacios y una remodelación de su equipo, con la salida de Carlota Corredera y de David Valldeperas y de Alberto Díaz, directores del programa. Pero las polémicas no paran de surgir. Y es que, por si todo esto fuera poco, ‘Sálvame’ recibe una nueva estocada con la ‘Operación Deluxe’, que investiga una supuesta red de espionaje ilegal a más de 140 famosos que habría impulsado la dirección del programa, según informa ‘La otra crónica (LOC)’.
De acuerdo con la información de LOC, varias personas de la dirección de ‘Sálvame’ –incluidos David Valldeperas y la productora La Fábrica de la Tele, como persona jurídicas- están siendo investigadas en una macrooperación policial por un supuesto “delito de descubrimiento y revelación de secretos”. Así, bajo el nombre de ‘Operación Deluxe’, la Policía trata de averiguar cómo se producían las consultas sobre distintos famosos, que, supuestamente, hacía un agente amigo de Gustavo Gonzáles en la base de datos de acceso restringido de la Dirección General de la Policía.
Crear contenido televisivo
El objetivo era crear contenido televisivo y, según el suplemento de El Mundo, algunos redactores conocían la existencia de esta relación y de cómo llegaba a sus manos la información. Este escándalo puede haber sido el motivo principal por el que se ha relevado a David Valldeperas y Alberto Díaz, directores del programa hasta este viernes.
Presuntamente, la policía habría planificado una operación final de detenciones y registros domiciliarios que incluiría la casa de Gustavo González. Y es que, por conversaciones telefónicas, tendrían indicios de que el fotógrafo y colaborador de Sálvame se guardaría documentos reservados que le facilitaba el policía. También habría indicios de que había documentación reservada en los cajones de la redacción del programa. «Hay conversaciones de Whatsapp recuperadas que son escabrosas y dilucidan el mercadeo de información sin importar de dónde se saque. Guardaban incluso imágenes y vídeos sexuales de diversos famosos«, sostiene una fuente consultada por LOC.
Desmentido de La Fábrica de la Tele
Tras todas estas informaciones, La Fábrica de la Tele ha emitido un comunicado desmintiendo la acusación. Es más, ha calificado de “absolutamente falsas las atribuciones de actividad de espionaje”. La productora considera que “siempre han actuado en el marco de la ley” y que la información revelada este sábado solo hace referencia a la investigación sobre la “naturaleza del vínculo”, entre González, sobre el que carga toda la responsabilidad sin mencionarlo, y su contacto dentro de la policía, cuya identidad no ha trascendido. A su vez, añade que ningún integrante del programa -director o redactor- está siendo investigado, lo que contradice la información conocida este sábado.
En cualquier caso, la Operación Deluxe no deja de ser una estocada más para Sálvame. Lo que no se sabe si será la final y el programa terminará cayendo o será capaz de resurgir como el ave fénix.