premio-atades-imagen-comunicacion

‘La oportunidad de Pablo’ se alza con el Premio ATADES al Proyecto de Imagen o Comunicación

  • El cortometraje realizado por SinPalabras Creativos para el Centro de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, cuenta la historia de Pablo y de su primer trabajo.
  • El blog ‘Neurociencia, de José Ramón Alonso Peña, recibe el accésit en la categoría de imagen

Los XII Premios ATADES ya tienen dueño. ‘La oportunidad de Pablo’, un cortometraje documental de animación, realizado por SinPalabras Creativos para el Centro de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra (Teruel), se ha alzado con el Premio ATADES en la categoría de mejor Proyecto de Imagen o Comunicación, con en el que se quiere reconocer aquellas iniciativas que dan proyección a las personas con discapacidad intelectual y sus actividades.

El trabajo realizado para el Centro de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra ganador de Premio ATADES en la categoría de Imagen o Comunicación cuenta la historia de Pablo y de su primer trabajo y, con ello, la historia de una oportunidad y de una experiencia piloto única en un pueblo de Teruel.

En este apartado, también se ha entregado un accésit al blog “Neurociencia” de José Manuel Alonso. El blog no tiene publicidad ni ningún tipo de refuerzo económico, apuesta por el apoyo a las personas con autismo y sus familias y contiene más de un millar de artículos y 22.300 seguidores. La publicación Se usa como material de estudio en diversas universidades españolas y latinoamericanas.

Premio a la mejora de la calidad de vida

Los XII Premios ATADES también han reconocido el trabajo de la Fundación Capacis en la categoría de “Premio al proyecto o programa que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual” por su programa Pedagogías Distintas para Capacidades Diferentes en tiempos de COVID. Además, en esta edición, la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual también ha querido distinguir el esfuerzo, trabajo y dedicación de las Fuerzas Armadas (Batallón de Intervención en Emergencias número IV de la UME, Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros número 12); de los profesionales de la Sanidad y de los trabajadores/as de todos los centros y servicios de la entidad, por su labor durante la pandemia, trabajando hombro con hombro y mostrando la mejor cara de la condición profesional y humana.

El jurado, formado por representantes del ámbito institucional, social y económico de Aragón y miembros de la Junta de Gobierno de ATADES, ha valorado “el rigor, originalidad, iniciativa, eficacia y colaboración con otras instituciones”.

Desde la puesta en marcha de los premios, en el año 2010, han concurrido personas, proyectos, experiencias, empresas, entidades y grupos de comunicación y medios que tienen como receptor a la opinión pública y trabajan a favor de la normalización de la visibilidad de la discapacidad intelectual y su integración social. Candidaturas en las que se refleja la creatividad y capacidades de quiénes participan como creadores o, simplemente, son los protagonistas de cada uno de los trabajos presentados. A los XII Premios ATADES, han concurrido un total de 50 candidaturas, divididas en dos categorías: 41 en proyecto y nueve en imagen.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos