- Es la tercera vez que el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid alberga las grabaciones de las galas de este talent show.
- Los castings para participar se abrirán el próximo septiembre y podrán acceder jóvenes de 7 a 17 años.
La Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes será de nuevo el escenario de la tercera edición de ‘Prodigios’ de RTVE. El concurso de talentos vuelve a contar, además, con la música en directo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Salvador Vázquez.
Los casting para participar en esta tercera edición de ‘Prodigios’ de RTVE se abrirán en septiembre para jóvenes entre 7 y 17 años. Producido en colaboración con Shine Iberia, el talent show es uno de los bastiones de entretenimiento cultural de calidad de la televisión pública. Además, constituye una apuesta firme por la música instrumental, el canto lírico y la danza. En su segunda edición, el programa logró críticas muy positivas y congregó a más de un millón de personas en cada una de las cinco galas. De hecho la emisión de la final, que coronó al joven venezolano Jesús Gabriel como vencedor, fue vista por más de millón y medio de espectadores. Alcanzó el 10,3% de cuota de pantalla.
El coreógrafo y exbailarín Nacho Duato, la cantante lírica Ainhoa Arteta y el director de orquesta Andrés Salado conforman el jurado encargado de valorar el trabajo de los pequeños artistas. Sobre ellos caerá la responsabilidad de elegir al “Prodigio” del año en España. Según informan desde RTVE, Boris Izaguirre será de nuevo el maestro de ceremonias. Por otro lado, Paula Prendes estará en el backstage con los participantes y sus familiares.
Proyección profesional
La tercera edición de ‘Prodigios’ de RTVE volverá a unir entretenimiento y disciplinas artísticas gracias a unos concursantes que sorprenden y emocionan con su talento. Los ganadores del talent show, además de premios en metálico, podrán disfrutar de una formación exclusiva y de alto rendimiento.
Ya en la segunda edición, Jesús Gabriel accedió a un Intensivo de Perfeccionamiento en el Centro de Alto Rendimiento Musical de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Además, el joven recibió 20.000 euros del primer premio. Por otro lado, las ganadoras en las categorías de danza e instrumental, Ana Molina y Adriana Puértolas, también disfrutarán de este curso de perfeccionamiento. Además, gracias a la donación de un benefactor anónimo, los cinco finalistas que no llegaron al podio recibieron un reconocimiento de 5.000 euros cada uno.
Desde la Junta de Castilla y León siguen apostando por ‘Prodigios’. Un programa que el consejero de Cultura y Turismo de la Junta, Javier Ortega Álvarez, ha calificado de proyecto “valiente y pionero”. “Ha sabido aunar cultura y entretenimiento en un formato televisivo de gran atractivo mediático”, declaró durante la presentación de la segunda temporada. Ortega destacó que ‘Prodigios’ se celebre dentro de un «moderno equipamiento cultural» en Castilla y León. Con estas declaraciones el consejero hace alusión a las instalaciones del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, donde se forman más de 1.000 alumnos en las disciplinas de Danza, Música y Arte Dramático.