paro-entre-los-periodistas

La pandemia dispara el paro entre los periodistas en el último año

  • El desempleo entre los profesionales del mundo de la comunicación aumenta el 37,4% en los últimos doce meses y se sitúa en 33.800 personas, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre de 2020.
  • La noticia positiva es que el paro entre los informadores rompe la tendencia al alza de los dos últimos trimestres y registra una caída del 17,3% con respecto a las cifras del tercer trimestre de 2020

Como era de esperar, la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 ha disparado el paro entre los periodistas españoles en el último año. De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2020, que sitúa el número total de personas que están desempleadas en 3.719.800, el sector de la información y la comunicación cierra 2020 con 33.800 personas en paro.

En concreto, la cifra de periodistas y profesionales de la comunicación que buscan empleo se ha incrementado el 37,4% respecto a hace doce meses. En términos absolutos, la subida respecto a hace un año es de 9.200 personas, ya que se ha pasado de 24.600 personas a finales de 2019 a las 33.800 con las que se ha cerrado el pasado año.

Sin embargo, la noticia positiva es que la curva del desempleo entre periodistas y comunicadores ha roto la tendencia al alza que había registrado en los dos últimos trimestres, que coincidieron con el confinamiento y los meses más duros de la pandemia. En este sentido, respecto al anterior trimestre, el paro entre los periodistas y profesionales de la comunicación ha bajado en 7.100 personas, lo que se traduce en un descenso del 17,3%.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.