- La asociación cultural y gastronómica ‘La Santa Merienda’ plantea una serie de iniciativas para vivir la Semana Santa de Zamora desde cualquier dispositivo móvil.
- Para la ocasión se ha creado un cartel especial, tres spots un calendario y una guía para no perderse nada.
La asociación cultural y gastronómica ‘La Santa Merienda‘ potencia estos días su actividad digital para celebrar la Semana Santa de Zamora de 2021. A falta de procesiones en la calle, e intentando evitar cualquier contacto social, la asociación ha planteado una serie de iniciativas para que sus socios y todo aquél que lo desee pueda vivir estos días a través del recuerdo desde cualquier dispositivo móvil. Será, eso sí, con contenidos actuales lo más parecidos a una pasión «como las que estábamos acostumbrados a vivir», aseguran desde la asociación.
En primer lugar han creado un cartel a través que han difundido a través de las redes sociales. Un diseño moderno y dinámico realizado por la agencia de comunicación zamorana Alto el Fuego; en él se representa el ADN de ‘La Santa Merienda’ que no es otro que fusionar Semana Santa y Gastronomía. El cartel contiene el claim publicitario que impregnará todas sus actividades y que no es otro que “La Pasión va por Dentro”. Lema que nace de la situación pandémica y que «no pretende otra cosa que llamar a que cada uno viva estos días con la emoción que suscita la Semana Santa»; siempre, claro, acorde con las medidas y restricciones que las autoridades sanitarias implementan para la luchar contra la propagación del virus.

Tres spots, una Pasión
En segundo lugar, se han realizado tres spots para contribuir a la divulgación de la Semana Santa de Zamora y de sus tradiciones junto a su gastronomía. Los vídeos son la representación de las ideas planteadas por los socios y que han sido post-producidas por el socio y artista youtuber zamorano, “Hermoti” (Daniel Morales). Los spots tratan 3 temáticas bien diferenciadas para mostrar el mismo mensaje e invitar a vivir la Semana Santa de múltiples formas sí, pero en la intimidad.
El primer spot muestra el deseo que estos días verbalizan los semanasanteros más acérrimos, que esperan que en 2022 sí haya procesiones. Para saciar ese hambre 2 zamoranos ya esperan “comiendo pipas” el paso de los desfiles por la cuesta del Pizarro.
En un segundo spot una madre y su hija se ponen el hábito procesional para simular con muñecos la procesión de la Esperanza por el salón de su casa.
Y el tercer anuncio relata como una madre y su hijo que vive en Madrid tienen una conversación telefónica evocando la nostalgia de estos días por todo lo que no se va a poder vivir en las calles de Zamora. El hijo resuelve la conversación con un “ya tengo todo lo que necesito” enseñando las banderas gastronómicas de estos días en su cocina donde no falta un 2 y pingada, aceitadas, garrapiñadas y sopas de ajo.
En tercer lugar se ha editado una guía virtual de la Semana Santa; en ella se incluirán vídeos, música, pasatiempos y recetas, entre otras cosas. Además de formato digital también habrá una versión imprimible. Esta publicación sustituye al habitual itinerario gastronómico que la asociación realizaba.
En cuarto lugar se edita el Calendario de ‘La Santa Merienda. Una iniciativa que surge en 2020, en pleno confinamiento donde se planteó a los socios que mandaran sus fotos de recuerdos de su Semana Santa. Así se plasmó en un calendario que empieza en el Jueves de Traslado de un año y marca la cuenta atrás del siguiente. En esta edición el año empieza en el 25 de marzo y termina el 6 de abril de 2022, la víspera del inicio tradicional de los desfiles procesionales de la Semana Santa. El calendario se podrá adquirir previo contacto con la Asociación.
Por último, este próximo jueves comenzará un ciclo que bajo el epígrafe ‘Hablando de Semana Santa con….‘. El socio Jaime Rebollo ha grabado unas charlas virtuales con distintos personajes sobre la vivencia personal de la Semana Santa. Artistas, organizadores de procesiones, directivos, cargadores, periodistas, hosteleros, hermanos de fila y de acera y la presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Isabel García Prieto, componen la nómina de 11 invitados que han accedido a esta iniciativa. Los vídeos estarán disponibles cada día en las plataformas de la asociación.
Estreno de una nueva web
Todo a ello culminará con a una nueva web renovada para la asociación que se estrenará en los próximos días. Es la forma con la que La Santa Merienda pretende amortiguar el dolor de los fieles de la Semana Santa zamorana al no haber desfiles procesionales. «No habrá procesiones, pero sí que hay formas muy diversas de vivir la Semana Santa de Zamora llevando la Pasión por dentro», asegura la asociación.
“La Santa Merienda” pretende así seguir cumpliendo su objetivo cuando vio la luz hace 8 años; objetivo que no es otro que promover y divulgar la Semana Santa de Zamora, sus tradiciones y manifestaciones culturales así como su gastronomía.