- El escritor Alexis Ravelo recibe la distinción a título póstumo
La periodista María Luisa Arozarena y Canarias 7 han sido distinguidos con dos de las 14 Medallas de Oro de Canarias que ha concedido el Gobierno de Canarias. Junto a ellos, el escritor Alexis Ravelo recibe la distinción a título póstumo.
El Gobierno de Canarias, a propuesta de su presidente, Ángel Víctor Torres, ha concedido otorgar las 14 Medallas de Oro de Canarias 2023 que se entregarán en el acto oficial del Día de Canarias, el 30 de mayo, en el Auditorio de Tenerife.
También ese día se entregan los Premios Canarias de este mismo año, que recayeron en la Asociación Española contra el Cáncer en Canarias, en la modalidad de Acciones Altruistas y Solidarias); en Pepe Alemán, en Comunicación, y en la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Canarias, en el apartado de Internacional.
Otros distinguidos
También son Medalla de Oro de Canarias 2023 el profesor de Biología Luis Herrera Mesa, natural de La Gomera, y la empresa que gestiona los hospitales San Roque en Gran Canaria, así como la médica del Servicio Canario de la Salud, María Teresa Cotonat, conocida como la pediatra de El Hierro.
La Afilarmónica Ni Fu Ni Fa, de Santa Cruz de Tenerife; la murga Las Revoltosas, de Lanzarote; y la Afilarmónica Los Nietos de Kika, en Gran Canaria, comparten Medalla de Oro. La gimnasta tinerfeña Ana Bautista y la Fundación Canaria Doctor Manuel Morales, de La Palma.
Rebeca Rodríguez Francés, natural de Fuerteventura y patrona de la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Tenerife; el Instituto de Enseñanza Secundaria Felo Monzón, en Gran Canaria, y La Parranda Marinera Los Buches, de Lanzarote, completan las distinciones de 2023.