115 más que Mediaset, 632 menos que Atresmedia. Así, en cálculos del portavoz de VOX en el Parlamento, se sitúa la plantilla de la RTVA en cuánto a número de directivos, miembros del consejo de administración y personal de plantilla.
El dato de 1.390 efectivos lo proporcionó el director de la RTVA, Juande Mellado, en sede parlamentaria. Ahondando los datos de este total 187 son interinos en diversas categorías, y los relevistas, ascienden a 38. La cifra sería mayor si se mantuviese la plantilla de hace diez años, donde desempañaban la labor de servicio público 150 profesionales más.
Aún así, dejar el debate en los números sería estéril y poco útil. Una plantilla es corta o larga dependiendo de los resultados y la eficiencia, en el cumplimiento del mandato estatuario de la radio televisión pública. No solo centrarlo, que también, en mejorar las relaciones laborales sino cómo dotar de mejor tecnología y formación. De cómo ilusionar y motivar a la plantilla para que redunde en el bien común informativo.
Pero ayer se quedaron sus señorías en el primer punto. A modo de resumen, el director de la RTVA, que aspira a una plantilla «más funcional y operativa», con lo que hay en este momento; de procesos selectivos se están estudiando y llegará. Se trabaja en un plan de empleo que incluya soluciones para lograr la estabilidad de los trabajadores temporales.
Beatriz Rubiño, diputada del PSOE, ha advertido que «respeten los derechos laborales de la plantilla». Al tiempo que afeó que «lo mucho que exigieron y prometieron en la oposición se les está volviendo como un boomerang».
También, Ismael Sánchez, Adelante Andalucia, ha puesto el acento en un punto también interesante, pues «en apenas cinco años se jubila una gran parte de la plantilla», que suma una edad media de 55 años. El diputado teme que dejen morir a Canal Sur por falta de personal como «pasó en Telemadrid y Canal 9».
Por el contrario, sus señorías del Partido Popular y Cuidadanos, apoyaron la gestión de Juande Mellado y apuntan que con la «herencia recibida» se hace lo que se puede en el presente.
Consejo Profesional
Durante la previa a la comparecencia parlamentaria se dio a conocer un informe de cumplimiento del Estatuto Profesional. Un análisis del Consejo Profesional de la RTVA y de Canal Sur Radio y Televisión. Con fecha de actualización en mayo, muestra con numerosos ejemplos la falta de objetividad, veracidad, imparcialidad, y respeto al pluralismo.
Aquí podrás encontrar el informe completo
Se trata del primer informe de este Consejo tras la aprobación hace seis meses del Estatuto Profesional. Tiempo suficiente para caer, según el colectivo, en incumplimientos constantes por parte de la dirección de informativos a la hora de elaborar los espacios de noticias.
El informe fue motivo también de crítica en la comisión parlamentaria. Principalmente por el grupo socialista que reclamó al director general de Canal Sur acabar con esta manipulación informativa. “Por el bien del servicio público que tenemos la obligación de prestar a todos los andaluces y andaluzas”, aseveró Paco Conejo.
El PSOE de Andalucía ha denunciado la “burda manipulación” de los informativos de Canal Sur Televisión en beneficio de los intereses partidistas de PP y Cs al frente del Gobierno de la Junta, certificada por el Consejo Profesional de la cadena.
Conejo ha advertido a Mellado que es “su obligación hacer cumplir la Ley de la RTVA y el Estatuto Profesional” que, según el representante socialista, el nuevo Consejo Profesional en su primer informe oficial considera incumplido de manera “constante” por parte de la dirección de Informativos que ejerce Carmen Torres en la elaboración de espacios de noticias y “con el consiguiente desplome en audiencias y credibilidad”.