-
Los representantes de los trabajadores de la productora explican en las Cortes de Aragón sus “pésimas» condiciones laborales
-
El comité de empresa denuncia que el 50% del personal tiene contrato por obra y servicio, pese a pertenecer a la empresa audiovisual desde 2006
“Este modelo de externalización genera muchas distorsiones en el trabajo diario” y “funciona a costa de muchas personas”, han asegurado los representantes de los trabajadores de Chip Audiovisual, productora que se encarga de la realización de los informativos de Aragón TV. Estas declaraciones las han hecho ante la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes de Aragón, a la que han acudido varios integrantes del comité de empresa para explicar las condiciones laborales de los trabajadores de la compañía audiovisual.
En su intervención, la periodista y presidenta del comité, Ana Cavero, que ha ejercido de portavoz, ha denunciado las “pésimas condiciones de trabajo” del personal que genera “el 90%» de los contenidos de los servicios informativos de Aragón TV”. En este sentido, ha recordado que el 50% de los trabajadores forman parte de la plantilla de la productora desde el inicio de los trabajos, en 2006 y, sin embargo, «mantenemos un contrato temporal de obra y servicio».
Cavero también ha comentado que la sala en la que trabajan «no cuenta con puestos asignados y no hay sitios para todos». Por lo que, en ocasiones, «tenemos que esperar de pie a que otros compañeros terminen». En cuanto al material que utilizan, la representante del comité de empresa ha informado de que “no se repone hasta que está inservible” y “hacemos virguerías con cinta aislante y bridas”, lo que “genera dificultades para elaborar los contenidos en condiciones de calidad necesarias”. También ha criticado el sistema utilizado para mantener la conexión entre los trabajadores subcontratados y los editores, que son trabajadores públicos de la Corporación Aragón de Radio y Televisión (CARTV), del que ha asegurado “si lo cumpliéramos a rajatabla, el informativo no saldría”.
Por todo ello, desde el comité de Chip Audiovisual se ha pedido que en los próximos concursos de adjudicación de estos servicios se prime “a las empresas socialmente sostenibles”, para evitar la situación actual en la que “llevamos cuatro años con los sueldos congelados” y “con una capacidad de promoción nula”. Cavero también ha pedido que “se cree un consejo de informativos que vele por la independencia de sus contenidos” y que el objetivo de la CARTV “sea fomentar la producción audiovisual aragonesa”. “Miren cuántas productoras había en 2006 y cuántas hay ahora y a quién pertenecen”, ha pedido a los diputados.
A modo de conclusión, Cavero ha asegurado que “los informativos son un milagro diario, porque le echamos muchas ganas y, si todo estuviera un poquito mejor, no les quiero ni contar cómo saldrían”, dadas las buenas cifras de audiencia que arroja mes a mes.