-
Los trabajadores de la productora de televisión de Henneo acuerdan iniciar una serie de concentraciones y paros parciales de dos horas para denunciar la falta de interés de negociación del grupo propietario
-
El anuncio de las movilizaciones llega después de que en la reunión que han mantenido ambas partes en el Servicio de Mediación no se ha haya logrado ningún acuerdo
“Sin avenencia”. Así ha terminado el acto de conciliación que se ha celebrado en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) entre los representantes de CHIP Audivisual, productora de televisión que se encarga de la elaboración de los contenidos informativos en Aragón TV, y el comité de huelga de la compañía, propiedad del grupo Henneo, ante la convocatoria de paros parciales que comenzarán el próximo jueves, 28 de febrero. Sin embargo, según han informado los representantes de los trabajadores, “la empresa ha acudido a la reunión sin ninguna propuesta y ejerciendo de nuevo, como tristemente nos tiene acostumbrados, su nulo carácter negociador”. Por todo ello, los trabajadores de CHIP Audiovisual comenzarán esta semana una serie de paros y protestas que se alargarán hasta finales del próximo mes de mayo.
Y es que, según han subrayado desde el comité de empresa, ante la falta de acuerdos después de más de tres meses de fallidas negociaciones, la pasada semana se decidió convocar una serie de jornadas de paros de dos horas, entre las 12.30 y las 14.30 horas, uno por semana hasta finales de mayo. Movilizaciones que han decidido mantener. Además, la plantilla continuará vistiendo de negro todos los #juevesnegros y hoy se concentrarán a partir de las 8.45 horas frente a las puertas del gobierno de Aragón, “que es quien tiene la última palabra para que los nuevos pliegos de condiciones recojan unas cláusulas sociales que dignifiquen el trabajo”, han comentado los representantes de los trabajadores.
En este sentido, han recordado que las reivindicaciones de los empleados de CHIP se concentran en una subida salarial del 3%, ningún salario por debajo de 22.000 euros y una equiparación salarial del trabajo en fin de semana a la de los trabajadores de Aragón TV. La última propuesta de la empresa es de finales de enero y no se aproxima ni a un 20% de lo propuesto por los representantes de los trabajadores”, han comentado.
Asimismo, el comité de empresa ha criticado que la empresa se haya presentado a la reunión en el SAMA sin ninguna propuesta nueva “y, lo más triste, ha llegado sin ningún ánimo de negociar. Después de cinco horas de no negociación, nos preguntamos qué intereses políticos tiene este grupo de comunicación para no querer mejorar las condiciones de sus trabajadores y para normalizar las relaciones laborales”, han añadido. En este sentido, han argumentado que es un momento crucial, ya que se están redactando los nuevos pliegos que regirán no solo los servicios informativos de la televisión autonómica de Aragón durante los próximos años sino también los diferentes programas de la cadena pública. Y en el horizonte cercano hay elecciones autonómicas. “Este grupo, que tiene el monopolio de los medios escritos y audiovisuales de esta comunidad, quiere seguir ganando dinero a costa del Gobierno de Aragón. Quiere que sea el Ejecutivo Autonómico el que sufrague los costes, mientras ellos reparten beneficios entre sus accionistas y engordan el grupo de comunicación con adquisiciones en el resto del país porque en Aragón ya lo tienen todo. Y a su crecimiento económico se suma su interés de ganar sobre todo influencia, más influencia”, han comentado desde el comité de empresa.
“Los trabajadores de CHIP audiovisual solo queremos dignificar nuestro trabajo y nuestras condiciones. La plantilla lleva demasiado tiempo perdiendo poder adquisitivo y también mermando sus derechos sociales”, han añadido, al tiempo que han recordado que a esto hay que sumar una “indecente temporalidad” en una parte de la plantilla, que encandena contratos por días, semanas o pocos meses.