Los trabajadores/as del centro de producción de Camino del Cabildo continúan trabajando diariamente en un ambiente precario que, ahora, les ha llevado a dar un paso más. Con el fin de reiterar su malestar «con la deriva que está tomando este centro de trabajo en lo referente a la gestión», la plantilla de CyLTV se reafirma en cumplir estrictamente el convenio y ha solicitado un informe de riesgos psicosociales ante la situación en la que trabajan.
Y es que, el recorte de la plantilla (de casi 100 trabajadores han pasado a no alcanzar los 75) no ha significado una disminución de la carga de trabajo. Así, los trabajadores/as manifiestan que «lejos de disminuir proporcionalmente, ha aumentado dejando algunas áreas concretas, como las que soportan el peso del informativo diario, muy mermadas». A esto hay que sumar «la continua rotación de personal que, ante las condiciones laborales, opta por abandonar la empresa ante las nulas perspectivas de futuro».
Con esa pérdida de personal, el aumento de la producción está recayendo sobre los y las trabajadores/as que quedan, que aguantan -con unas condiciones de trabajo indignas- una desorganización continua que va a más y un desprecio al trabajo que realizan.
¿Cuál es su postura actualmente?
Ante esta situación, la posición de la plantilla seguirá siendo la manifestada en el anterior comunicado:
- Cumplimiento estricto del convenio.
- No se prestarán voluntarios a realizar fines de semana, bolos o festivos que no estén notificados con una antelación de al menos un mes. En caso de ser requeridos, según convenio, les correspondería acogerse a la figura del descanso suspendido.
Por si la situación fuera poco angustiosa, muchos trabajadores sufren diariamente ansiedad poniendo en peligro su salud física y mental, llegando a vivirse situaciones límite. Por ese motivo, han procedido a solicitar un informe de riesgos psicosociales ante la preocupación por los niveles de estrés alcanzados y que en algunos casos ya han provocado que algunos compañeros se encuentren de baja.
¿Dará la empresa un paso en favor de sus trabajadores o seguirá mirando hacia otro lado como si nada ocurriera?