-
Los trabajadores de la principal cabecera del Grupo Zeta buscan suavizar las condiciones del último expediente de regulación de empleo que afecta a 177 empleados
-
La empresa ofrece 20 días de sueldo por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, frente a los 26 días de sueldo con un máximo de 16 mensualidades pactados en julio de 2017
La respuesta de los trabajadores de El Periódico ante las cifras del último expediente de regulación de empleo planteado por el grupo Zeta no se ha hecho esperar. Después de conocer que un total de 177 de 383 trabajadores perderán su trabajo -85 en redacción, 55 administración y sistemas informáticos, 19 en publicidad y 18 en distribución y suscripciones-, la plantilla ha aprobado una hoja de ruta de movilizaciones que incluye un «preaviso de huelga de 15 días en la recta final del periodo de consultas del ERE», según informa El Confidencial.
Los trabajadores, que han tachado esta regulación de empleo como «el mayor ataque que ha recibido el periódico», han señalado, además, que Zeta incumple los acuerdos firmados en julio de 2017, cuando se pactaron indemnizaciones de 26 días de sueldo con un máximo de 16 mensualidades. Ahora, la plantilla ha recordado que Zeta ofrece 20 días de sueldo por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Una oferta que, en su opinión, «demuestra la nula voluntad de llegar a un acuerdo o de suavizar un ERE salvaje».
Aunque desde la plantilla, han señalado que el número de días de huelga puede variar en función de cómo evolucione la negociación, en el caso de llevarse a cabo, no sería la primera vez que El Periódico dejaría de salir a la calle. El pasado mes de mayo, por primera vez en sus 40 años de historia, el diario de Zeta no llegó a los quioscos después de que los trabajadores llevaran a cabo una huelga de tres días en protesta por los nuevos recortes.