La Plataforma de Diseño Público de Murcia denuncia la incongruencia del Ayuntamiento de Murcia

  • La PDPM solicita a la Concejalía de Empleo, Promoción Económica y Turismo, la retirada del concurso «Diseño del logo de la marca turística de Murcia»
  • Apela a seguir la línea emprendida con el programa «Crecemos diseñando» que elimina el trabajo especulativo e introduce a profesionales de las principales asociaciones de Diseño en los jurados que evalúan las candidaturas a través de un portafolio y no de un trabajo ad hoc, realizado sin remuneración.

A inicios de mayo el Ayuntamiento de Murcia publicaba en su página web y en una nota de prensa el lanzamiento del Programa ‘Crecemos Diseñando’ que, según indica el consistorio «busca impulsar el sector del diseño gráfico del municipio a través del incremento de los encargos de diseño gráfico, nueva medidas de apertura y transparencia en la contratación» Estas medidas han sido muy bien recibidas por los profesionales de diseño de la región siendo un buen ejemplo de mejora. En dicho sistema se elimina el trabajo especulativo e introduce a profesionales de las principales asociaciones de Diseño en los jurados que evalúan las candidaturas a través de un portafolio y no de un trabajo ad hoc, realizado sin remuneración.

Sin embargo, sorprendentemente y casi al mismo tiempo, el pasado 26 de mayo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia hacía público un concurso para el «Diseño del logo de la marca turística de Murcia» a través de la plataforma de contratación del sector público. El concurso cuenta con un presupuesto de 7.900 € más IVA sobre el que se puede realizar una oferta de descuento por parte de los concurrentes. El adjudicatario se compromete a la realización de un diseño de logo, con versiones de formato y aplicaciones (no se indica cuales), un manual de Identidad Corporativa, un video explicativo del logo (1´30”–2”de duración aproximada) y una asistencia técnica, implementación y acciones de difusión o exposición pública del proyecto a determinar por la Concejalía, en su caso, durante el plazo de 6 meses.

Todo esto parece razonable hasta que como dice la Plataforma de Diseño Público de Murcia, llegamos a una cláusula que exige la realización de prácticamente todo lo anterior a coste cero como requisito para concurrir. Concretamente se solicita el «Boceto del diseño del logo de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Murcia y su justificación artística. Se presentará también una muestra a modo de ejemplo de su implementación en soporte digital para una página web o en soporte físico para un anuncio en prensa escrita y un soporte textil (banderola, camiseta etc.).» En diseño no se presentan bocetos ya que los diseños han de ser testados en aplicaciones para comprobar su viabilidad, legibilidad y correcto funcionamiento por tanto lo que se pide es una propuesta un diseño que bien puede ser modificado posteriormente (entendiéndose como no definitivo) bien puede valer por definitivo. El valor del encargo reside precisamente aquí, en esta propuesta, que posteriormente se arma en un manual pero que para ser presentada deba haberse gestado teniendo en cuenta las aplicaciones de forma, color, tamaño y los soportes que se exigen (prensa, banderolas, web…)

Por tanto, la llamada al concurso para la Identidad Turística de la Ciudad de Murcia pide la realización de más del 75% del proyecto como condición para participar, condición ésta que se antoja abusiva y desproporcionada. La Plataforma de Diseño Público de Murcia insiste a través de un comunicado, en que «esta triste dinámica de concursos puede parecer algo lógico para alguien ajeno a la profesión». «A modo de ejemplo, digamos que al Ayuntamiento licita una contrata para una cena diplomática Plataforma de Diseño Público de Murcia y pide como condición que los chefs que quieran concurrir tienen que montar una cena de prueba cada uno para 5 o 6 personas en vez de para los 10 de la cena definitiva. Supongamos que el coste de montar toda esta logística y cocinar los platos de prueba etc supone más de la mitad del coste de la cena definitiva. ¿Tendría sentido presentarse? Puedes poner platos de plástico, menos camareros o incluso «bocetos» de los platos utilizando ingredientes de menor calidad o quitando las guarniciones, pero parece que esto no tiene mucho sentido. El resultado de esta convocatoria ficticia sería que la calidad de los concurrentes no estaría a la altura del evento.
En el caso que nos compete y tratándose de la imagen de nuestra ciudad de cara al exterior, es difícil comprender cómo se procede de este modo tan precario e irrespetuoso y menos aún conociéndose otros sistemas como los aplicados recientemente para la contratación de proyectos similares como las identidades de Murcia Alma de Huerta, Murcia Medieval o el nuevo Cuartel de Artillería. En dichas llamadas a proyecto se han realizado convocatorias más profesionalizadas, transparentes y respetuosas que no exigen la realización de trabajos ad hoc para optar a un contrato, sino cumplir una serie de requisitos y tener las credenciales necesarias para realizar un trabajo de esas características. La llamada a la creación de un hito tan relevante como la Identidad Turística de la Ciudad de Murcia, además de generar una situación que puede entenderse como abusiva, dada la solicitud de trabajo no remunerado, asume el riesgo de obtener resultados pobres, por tan nefastas condiciones: poco tiempo, nulo contacto con el cliente y condiciones de acceso deshonestas. Este panorama propicia un resultado poco profesional y para nada a la altura de un encargo de tal calibre, por tanto, una oportunidad perdida de gestionar eficientemente un recurso público de gran ayuda, como es el diseño. Como conclusión a lo expuesto, solicitamos a la Concejalía de Empleo, Promoción Económica y Turismo, la retirada de dicho concurso y la convocatoria de un nuevo llamamiento que no obligue a presentar bocetos o trabajos ad hoc y subsane en lo posible los fallos anteriormente mencionados: presencia de profesionales de acreditada trayectoria en el jurado y definición de las aplicaciones a desarrollar por el concesionario. Para ello puede seguirse la línea emprendida con el programa «Crecemos diseñando» u otra nueva siempre que se respeten estas consideraciones»

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.