-
Las descargas son gratuitas y las retribuciones para los buenos estudiantes provienen de la publicidad insertada en los apuntes.
-
Marcas como Coca Cola, HBO, San Miguel, RedBull o Netflix ya han apostado por esta plataforma como soporte publicitario para acercar su publicidad al público universitario
En la universidad encontrar buenos apuntes que te ayuden a aprobar esa asignatura tan complicada puede volverse una tarea prácticamente imposible. Sin embargo, con la llegada de Wuolah, todo eso ya es pasado. En esta plataforma, que aterriza ahora en Zaragoza, los universitarios pueden compartir sus apuntes de forma gratuita y ganar dinero con cada descarga.
Su funcionamiento es muy sencillo. Solo hay que registrarse y seleccionar facultad, grado y curso que se esté realizando. Y desde la web, se puede acceder a los mejores apuntes, descargándolos totalmente gratis.
Según explican sus creadores, la idea de Wuolah surge cuando se dieron cuenta “de lo difícil que resultaba encontrar apuntes de calidad que realmente te ayudaran a entender una asignatura y aprobarla”. “Y, además, queríamos recompensar económicamente el esfuerzo de los estudiantes que tuvieran los mejores apuntes”, cuenta Jaime Quintero, CEO de la compañía. Y como las descargas son gratuitas, la retribución para los buenos estudiantes proviene de la publicidad insertada en los apuntes. Marcas como Coca Cola, HBO, San Miguel, RedBull o Netflix ya han apostado por Wuolah como soporte publicitario para acercar su publicidad al público universitario.
En Wuolah, se pueden subir desde apuntes y resúmenes hasta prácticas resueltas y exámenes de años anteriores. El objetivo no es otro que ayudar a los estudiantes a aprobar el curso de una forma más fácil. Desde su fundación en 2016, la compañía no ha parado de crecer en apuntes, universitarios y plantilla. “Actualmente tenemos más de 750.000 universitarios registrados y más de 50.000 euros repartidos a los alumnos que comparten sus apuntes a lo largo del año”, comenta Enrique Ruiz – CFO de Wuolah.