-
Clear Channel y ESIC ponen en marcha un proyecto para dar visibilidad a aquellos españoles que contribuyen a mejorar la reputación, el desarrollo y la imagen del país dentro y fuera de sus fronteras
-
Se ha habilitado una página web en la que proponer y votar a personas que poseen un talento especial, pero que hoy en día no son conocidos
Los rostros serios de un inventor británico, un desarrollador de juegos norteamericano, un perfumista francés, un kitesurfer británico y un director de marketing ruso, manifestando estar hartos de los españoles, ocuparon las vallas publicitarias de varias ciudades del país hace unas semanas. La polémica no se hizo esperar. Sin embargo, unos días después se ha desvelado el misterio: se trata del Proyecto Talento, puesto en marcha por la empresa de publicidad exterior Clear Channel y la escuela de negocios ESIC, con el objetivo es poner en valor el talento español.
La iniciativa, diseñada por la agencia creativa J Walter Thompson y que lleva por lema Estoy harto de los españoles, busca dar visibilidad y relevancia pública a aquellos españoles que, con su talento, contribuyen día a día a mejorar la reputación, el desarrollo y la imagen del país dentro y fuera de sus fronteras.
De hecho, una vez conseguido el impacto inicial, ha comenzado la segunda fase, cuya finalidad es encontrar a todos aquellos españoles que han demostrado una especial capacidad en el desarrollo de su actividad profesional, sea cual sea la disciplina y el país donde la desarrollan. Y así, junto al positivo eslogan Españoles hechos de talento, aparecen representadas algunas caras desconocidas de españoles que destacan en sus respectivas actividades y que han querido unirse a este proyecto colaborativo.
Entre los participantes, figuran Jose Luis López Gómez, Mejor Inventor Europeo 2013; Alberto Morillas, Perfumista del año por su trayectoria profesional 2013; Gisela Pulido, nueve veces campeona del mundo de Kitesurf Freestyle; Xavier Carrillo, Premio FICOD a la innovación 2013; Rodrigo del Prado, director general adjunto de BQ, empresa tecnológica europea revelación y José Iriondo, Country Manager de 20th Century Fox Home Entertainment y antiguo alumno de ESIC. Y ahora se entiende la primera fase, porque si sus homólogos están hartos de los españoles, es porque son serios competidores –o vencedores- en sus mismas disciplinas.
Durante esta segunda fase, además, se ha habilitado una página web (hechosdetalento.es), en la que proponer y votar a personas que poseen un talento especial, pero que hoy en día no son conocidos. Las 50 candidaturas más votadas por el público pasarán a un jurado que seleccionará a 10 ganadores, que, por un lado, serán reconocidos como españoles con talento, y por otro, protagonizarán una campaña nacional e internacional a favor del talento español a partir del mes de junio.