salamanca si aqui es

La potente campaña para que todos sepan que ‘Salamanca, sí, aquí es’

  • El Ayuntamiento charro pone todo su empeño en recuperar el turismo con una interesante acción que viaja hasta Madrid.
  • La campaña comenzará el 1 de mayo en destacados soportes de publicidad digital y, después del verano, llegará al País Vasco y Comunidad Valenciana.

Salamanca lucha por recuperar el turismo y lo hace con una ambiciosa campaña publicitaria que comenzará en Madrid, a partir del 1 de mayo. Además, tendrá especial incidencia durante la semana en la que se organiza la Feria Internacional de Turismo (Fitur). ‘Salamanca, sí, aquí es’ el eslogan de esta acción, cuya creatividad se adjudicó mediante un proceso de invitación a trece empresas de diseño salmantinas. ‘MdeMarketing’ fue la seleccionada para desarrollar la creatividad con un mensaje e imágenes impactantes para la promoción del destino. Junto al slogan, el desarrollo gráfico incluye cuatro ejes principales: patrimonio, cultura, gastronomía y ocio; a eso se suma un amplio reportaje fotográfico, a cargo de la salmantina Susana Martín Martín. Desde el Ayuntamiento aseguran que se trata de la mayor campaña publicitaria desde la Capitalidad Europea del 2002.

La campaña tendrá presencia en nueve soportes de marketing mediante pantallas digitales de alta visibilidad; será en lugares de alta densidad de tránsito de la capital: el intercambiador de Avenida de América, durante los meses de mayo y junio; en el de Príncipe Pío, durante mayo, junio y julio; y en el intercambiador de Plaza de Castilla durante el mes de mayo.

Posteriormente, a partir del 18 de mayo y hasta el 15 de noviembre, durante dos semanas cada mes, la imagen ‘Salamanca, sí, aquí es’, estará presente también en un circuito de mupis en las estaciones ferroviarias de Atocha y de Chamartín. Las pantallas digitales en la plaza de Callao emitirán el spot de la campaña durante dos semanas, de julio a noviembre. En septiembre, la imagen de la campaña formará parte de un circuito de mupis en el metro del aeropuerto, en la T4.

Habrá circuitos de pantallas digitales en quioscos situados en lugares estratégicos y de gran visibilidad,. Será durante 16 semanas y favorecerán la presencia de Salamanca en el centro de la capital de mayo a noviembre.

La campaña viaja a País Vasco y Valencia

En el País Vasco, las acciones se centrarán en Bilbao; el spot se emitirá en el aeropuerto, del 15 de noviembre al 15 de diciembre. También se emitirá el spot en las pantallas de la Plaza Moyua y el Puerto Deportivo de Getxo, durante cuatro semanas, del 13 de septiembre al 10 de octubre. Y la imagen de la campaña formará también parte de un circuito de mupis digitales en las paradas del tranvía, del 22 de noviembre al 5 de diciembre.

En Valencia, la planificación de soportes incluye presencia en un circuito de quioscos Premium durante cuatro semanas, del 14 de septiembre al 11 de octubre, así como la emisión del spot en la pantalla de gran formato ubicada en el centro comercial ‘Nuevo Centro Valencia’, durante ocho semanas.

El centro comercial ‘Nuevo Centro de Valencia’ será escaparate de esta nueva campaña, con presencia durante la próxima semana en una pantalla digital de gran formato. En Valencia, la campaña incluye también la presencia en un circuito de quioscos.

Campaña de 2×1’

Por otro lado, la capital charra promocionará durante la semana de celebración de Fitur la campaña de ‘Salamanca te regala el doble 2×1’, aprovechando el inicio de la reactivación del sector con la celebración de una de las ferias internacionales más importantes del sector turístico.

La promoción se realizará mediante la emisión de anuncios en líneas de metro, pantallas digitales de gran tamaño, monopostes digitales situados en las salidas y entradas de Madrid y mediante un autobús serigrafiado que recorrerá las calles de Madrid.

Para las líneas de metro los spots publicitarios se proyectarán en las que se dirigen a Fitur: las líneas de Metro L8 (Colombia–Nuevos Ministerios) y L10 (Santiago Bernabéu–Nuevos Ministerios). Los usuarios verán proyectados en las ventanillas y puertas de los vagones las imágenes de Salamanca captando la atención de los viajeros mediante una experiencia visual de alta resolución. Aparecerá en 531 trenes y el número de impactos será de 810.000.

Se trata de una tecnología con un sistema que mostrará nuestra ciudad mediante un sistema secuencial de monitores LED a lo largo del túnel del Metro que se convierte en una única pantalla que crea la ilusión de estar viendo una imagen en movimiento enmarcada por la ventana de los vagones.

También se utilizarán para esta campaña 15 monopostes situados en las salidas y entradas de Madrid, así como lugares estratégicos: A-2 Km. 9, A-2 km. 14, A-3 km. 16, A-5 km 11, M 40 km 42, A6 km 15,8, M607, A42 km 16,400, A4 km 16,200, SAMBIL (2), C-32 E, C-32 S, B-10 LITORAL (entrada y salida). 

Por último, un autobús serigrafiado con las imágenes de la campaña recorrerá las calles más concurridas de Madrid en las mismas fechas promocionando el ‘2×1’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos