EGM-alicante-prensa

La prensa coge un poco de oxígeno y recupera lectores en Alicante

  • La radio e Internet mandan en la audiencia, mientras que la televisión pierde terreno en la provincia alicantina.
  • La SER y el Información conservan sus liderazgos y el autobús sigue reinando como soporte exterior.

Los datos de la tercera ola del Estudio General de Medios ha dejado en Alicante cierto optimismo. La prensa recupera lectores en un momento crítico, mientras que la radio e Internet siguen pisando fuerte en su ascenso de audiencia. Estas serían dos de las claves que nos hacen entender un nuevo periodo.

El apartado dedicado a la Prensa es uno de los más interesantes, pues tras meses de caídas, ha recuperado el signo positivo. En Alicante, el diario Información mantiene su liderazgo sin ninguna duda, aunque las pequeñas subidas son también un aliciente para el sector. En concreto, encontramos que el ranking de periódicos más consumidos en la provincia de Alicante está liderado por el Diario Información (0,4%),seguido de Marca (0,4%) y El País (2,2%).Todos estos con aumento de lectores.

El informe de Avante Evolumedia recoge que los primeros periódicos -excepto As y 20 minutos- ven reflejadas esas leves subidas.

Radio

La otra gran batalla siempre se encuentra en las ondas. Los datos nacionales ya se han ido desgranando, pero en Alicante. La batalla es una guerra de ajedrez continua, donde la SER mantiene liderazgo. Sin embargo, la COPE se ha presentado como un digno rival.

Si miramos los datos de crecimiento vemos como la emisora situada en La Rambla (La Cope) es la que más crece (+11.000 oyentes), seguida de Los 40 (+10.000) y Cadena Ser (+10.000 oyentes) consolidando su primera y segunda, respectivamente. Cadena 100 es la emisora que mas oyentes pierde (-7.000), seguida de Dial (-6.000)

egm-radios-alicante
Fuente: Avante Evolumedia

Consumo de medios

Pero cómo se informan los alicantinos. El informe de Avante detalla una parte interesante en este sentido, pues dedica un capítulos a los canales. En la tercera ola del EGM, destaca el crecimiento de Internet (+1,2%). Este dato lo posiciona en el podio de mayor consumo en Alicante. La televisión queda relegada a un segundo puesto por consumo, con una caída de -1,5%.

El canal Exterior le sigue la estela en un tercer lugar, mostrando un crecimiento significativo (3,6%). Radio (+2,3%) se sitúa en cuarta posición, seguido de Revistas (+0,05%). El consumo de Prensa aumenta ligeramente (0,9%), ocupando la sexta posición. Entre las versiones online de los medios de comunicación, los Diarios online continúan siendo los más consumidos (+1,2%), donde también destaca un ligero descenso en la TV online (-1,4%).

En cuanto a crecimiento positivo en este 3º Acumulado destaca el de Exterior (+58.000), la Radio (+37.000) e Internet (+21.000). En cuanto a las caídas, destaca el descenso en el consumo de televisión (-8.000), seguido por una ligera disminución en el de los suplementos dominicales (-4.000).

EGM-consumo-medios-alicante
Consumo online

Los usos más habituales en Internet son: Mensajería instantánea (+1,4%), Búsqueda de información (+3,4%), Visionados de vídeos online(+3,7%) y Redes Sociales(+0,4). El Smartphone es el dispositivo que más crece y continúa siendo el más utilizado. Le sigue el Smart TV (+4%) y el PC Portátil con un uso similar al ejercicio anterior. También se puede observar como todas las plataformas de VOD aumentan el número de usuarios.

El consumo de exterior crece en casi todos sus soportes, encabezado por Autobuses (4,7%), que continúa liderando el medio. Le siguen las Vallas y Carteleras (3,3%) y las Paradas de Autobús (+1,8%). Los Mástiles bandera son los únicos que descienden (-1,3%).

El principal aumento se observa en el formato de mayor consumo: Autobuses (78.000), seguido de Vallas y Carteleras (54.000) y Monopostes (49.000). El soporte Mástiles Bandera muestra el único de crecimiento con 19.000 usuarios menos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.