-
La televisión sigue siendo la reina del mercado de la publicidad, según el estudio ‘Presente y futuro de la prensa digital en España’
-
La unificación de papel y digital en la planificación y comercialización es uno de los retos que se le plantean a la prensa
La televisión sigue siendo la reina del mercado publicitario, seguida de internet y las revistas. Sin embargo, si se tiene en cuenta las ediciones online, la prensa ocupa el segundo puesto. Así se desprende del estudio Presente y futuro de la prensa digital en España, publicado por el IME (Institute of Media Enterntainment) y Carat, ha analizado precisamente el estado del panorama publicitario digital en España, observando las características y evolución de las audiencias así como el papel jugado por la publicidad como ingreso mayoritario en los diarios online.
Los responsables del estudio señalan que, ante la crisis de la prensa escrita tradicional, la prensa digital está adquiriendo cada vez más un peso específico dentro del panorama informativo español. “Aunque es pronto para llegar a conclusiones cerradas sobre su papel en el campo informativo, tanto en el campo de las audiencias como en el de la publicidad, su desarrollo es muy notorio”, añaden.
En este contexto, uno de los retos que tiene la prensa por delante es la unificación de papel y digital en la planificación y comercialización de sus soportes. A esto se suman otros retos, según se comentó durante la presentación del estudio, como ampliar el inventario de video digital para satisfacer la demanda; la adaptación de su contenido a movilidad para mejorar la experiencia del usuario y monetizar el data.