-
La audiencia de las grandes cabeceras nacionales se desploma el 27,1% en la comunidad autónoma respecto al 2017, lo que supone la pérdida de 21.200 seguidores
-
Un total de 56.900 lectores aragoneses escogen este tipo de diarios para informarse, frente a los 314.600 que se decantan por periódicos locales o regionales
Los lectores de prensa aragoneses prefieren para informarse los diarios regionales o locales sobre las grandes cabeceras de tirada nacional, que pierden una gran influencia en la comunidad autónoma en el último año. De hecho, solo 56.900 lectores de la comunidad escogen este tipo de diarios para informarse, frente a los 314.600 que se decantan por cabeceras locales o regionales.
Y es que el segundo acumulado móvil de este año del Estudio General de Medios (EGM) no ha traído buenas noticias en Aragón para la prensa generalista de tirada nacional, ya que, según se deprende del mismo, la audiencia global de los periódicos nacionales en la comunidad autónoma retrocede el 27,1%, lo que supone una pérdida de 21.200 lectores respecto a hace 12 meses.
Todas las cabeceras, con la excepción de ABC, registran desplomes de audiencia de entre el 30 y el 40%. La mayor caída porcentual la registra El Mundo, ya que sus lectores caen el 42,3% en el último año, pasando de los 19.400 de 2017 a los 11.200 de este año. Sin embargo, es El País el diario que cede un mayor número de seguidores respecto a hace doce meses, un total de 11.700, con lo que su audiencia se sitúa en 29.4000. Pese a esta caída, la cabecera del grupo PRISA sigue siendo el cuarto periódico más leído de la comunidad autónoma, por detrás de Heraldo de Aragón, Marca y El Periódico de Aragón.
Ni La Razón ni La Vanguardia escapan tampoco de esta tendencia de pérdida de lectores. En concreto, el diario de que dirige Francisco Marhuenda pierde casi al 40% de su audiencia, que pasa de 6.300 a 3.800 lectores. Por su parte, la cabecera del Grupo Godó registra una caída de seguidores del 36,4% y pasa de 4.400 lectores en 2017 a 2.800 este año.
La única excepción en este contexto de desplomes es ABC, que ha ganado lectores 2.800 en este segundo acumulado del 2018 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un incremento de su audiencia de más del 40%, hasta alcanzar las 9.700 personas.