-
Esta sensación coincide con el incremento del 5,9% registrado por la inversión en el sector en 2014
-
La mayoría de los españoles señalan que Internet es el medio donde más ha aumentado su exposición a la publicidad, seguido por la televisión
Más de la mitad de los españoles considera que la cantidad de publicidad, de cualquier tipo, que percibe en la actualidad es mayor que hace dos años. Así se desprende de un Informe de IPSOS España sobre Percepción de Exposición a la Publicidad en España. Esta afirmación respaldaría el incremento que ha registrado la inversión publicitaria en España en los últimos meses, especialmente, en internet y en televisión.
La sensación de mayor exposición que tiene el 58% de los españoles, coincide con los datos anuales publicados por Infoadex, que cifra en el 5,9% el incremento registrado por la inversión publicitaria en 2014. De acuerdo con esos mismos datos, Internet y televisión se consolidan como los dos medios que registran un mayor aumento de la inversión publicitaria en los últimos dos años, con unos crecimientos del 9% y del 4%, respectivamente.
En este sentido, la percepción del consumidor coincide con la realidad de la inversión, puesto que los medios en los que existe una mayor sensación de incremento de exposición son, precisamente, en los que más crecen los recursos invertidos en publicidad: internet y televisión. En concreto, seis de cada 10 españoles (60%) señala Internet como el medio donde más ha aumentado su exposición a la publicidad, seguido por la televisión (59%). Dos medios que se distancian notablemente del resto: exterior (37%), radio (32%), cine (31%), revistas (31%) y periódicos (28%).
Según el informe IPSOS, los jóvenes españoles entre 15 y 24 años son los que mayor sensación de exposición a la publicidad perciben, con un 64% de los encuestados. Este porcentaje va descendiendo a medida que aumenta la edad: un 59% en los adultos entre 25 y 34 años, y un 56% para los mayores de 35.